¿Cómo tratar a tu Pareja después de una Infidelidad? Consejos de Psicólogos

Una traición amorosa no es fácil de superar, pero saber cómo tratar a tu pareja después de una Infidelidad es clave para tener un buen pronóstico de mejora en la situación.

Un engaño amoroso puede ser de tipo sexual o emocional. En ambos casos se trata de una situación muy difícil de asimilar en la pareja. La infidelidad puede llegar a traumar tanto a una persona como haber sobrevivido a un accidente automovilístico o a una catástrofe natural. Por esta razón, luego de una crisis de infidelidad de pareja se puede llegar a precisar tratar las secuelas con ayuda psicológica profesional.

El resentimiento por lo ocurrido puede conducir a sentimientos de ira, frustración y tristeza.

como tratar a mi marido despues de una infidelidad

Es importante que ambos discutan sanamente sus sentimientos y emociones antes de decidir qué hacer luego de enterarse de la infidelidad. También deben ser comprensivos con el punto de vista de su pareja. Por supuesto que la pareja que fue infiel también debe estar dispuesta a disculparse, mostrar arrepentimiento verdadero y hacer las paces.

Es importante tener en cuenta que después de una Infidelidad no es bueno dar lugar a la impulsividad ni a la venganza al tratar con tu pareja. Aunque es esperable que la dinámica de la relación cambie y se vuelva una suerte de “montaña rusa”, con muchas subidas y bajadas, donde no se sabe si continuar o no con la relación.

Con el apoyo y el tratamiento adecuado, las parejas pueden curarse de la infidelidad a tiempo.

6 Consejos para Saber cómo volver a tratar a tu pareja luego de una Infidelidad

Cuando la crisis se desata luego del descubrimiento, la pareja entra en un shock traumático del cual es muy difícil salir. Inicialmente, al volver a tratar con tu pareja sentimental (marido, esposa, novio o novia) después de la infidelidad intenta seguir las siguientes recomendaciones:

  1. Hazle saber qué necesitas: puedes decirle de manera tranquila qué es lo que precisas en esta etapa tan difícil, cómo te gustaría que te acompañe, o si te gustaría tener alguna conversación donde poder hacerle preguntas constructivas.
  2. Enfócate en estar bien y en mejorar tu autoestima lastimada: que te hayan sido infiel afecta cuánto crees que vales frente a los demás.
  3. Intenta no estar hipervigilante o pendiente 24/7 de todo lo que hace tu pareja.
  4. No le prohíbas que tenga vida social o se aparte: intenta mostrar seguridad y que estas lidiando lo mejor que puedes con la situación, aunque es válido que necesites que tu pareja te preste más atención a sus amistades o familia.
  5. No te responsabilices ni responsabilices a tu pareja un 100% : espera para sacar conclusiones sobre qué significa la infidelidad para ti y tu pareja. No busques todavía los “por qué”.
  6. Intenta no hablar cuando sientas ira o enojo: nada bueno puede salir de una conversación que comienza así.
  7. Observa cómo se comporta tu pareja contigo: los signos de arrepentimiento después de una infidelidad son claves para saber si realmente se asume la responsabilidad de lo sucedido.

¿Cuáles son los signos de arrepentimiento después de una infidelidad?

No todas las personas que son infieles se comportan de la misma manera, por eso si estás sufriendo un engaño de tu pareja es importante que prestes atención a los signos de arrepentimiento que él o ella te demuestren.

Aqui te detallamos algunas de las señales más importantes que pueden serte de ayuda:

  • Te pide perdón por lo ocurrido constantemente.
  • Te demuestra cariño a diario.
  • Muestra buena predisposición para hablar sobre la infidelidad cada vez que lo necesitas.
  • Te hace notar que empatiza con tus emociones.
  • Tiene paciencia para escuchar tus reclamos.
  • Te consuela cada vez que te ve triste.
  • Dedica más tiempo a estar contigo.

El rol que asuma tu pareja infiel será fundamental para que juntos puedan superar esta crisis que están atravesando. Deben recordar que son un equipo que trabajan en conjunto para recuperar su felicidad.

Por eso no es bueno que luego de enterarte de que te han sido infiel busques pelear constantemente, aunque si es bueno hablar de lo ocurrido. Cuando algo no se comprende se vuelve más difícil de asimilar, y el dolor causado por la infidelidad puede durar meses, sino años.

Cuanto más nos permitamos ser honestos con cómo nos sentimos, más rápido nos sentiremos mejor. Así, con esta nueva estabilidad lograda, podrás volver a tratar normalmente a tu pareja a pesar de la infidelidad. Es muy difícil callar algo que nos lastima tanto y tampoco deberíamos hacerlo para no afectar nuestra salud.

 

Si queres ver más videos visita nuestro canal de Youtube.

Qué decirle a tu pareja cuando te ha sido infiel: 5 Recomendaciones de Psicólogos

Hay muchas dudas de cómo hablar y que decirle a una pareja después de descubrir una infidelidad. Lo mejor es no apresurarse a hacerlo y estar seguros de estar en control de las emociones. En un momento tan difícil es normal tener peleas con frecuencia y herirse innecesariamente.

El primer paso para lidiar con los sentimientos negativos después de la infidelidad es comprender lo que estás sintiendo. Una vez que comprenda tus emociones y las “digieras” parcialmente, será más fácil hablar de ellas con tu pareja o con un terapeuta especializado en terapia de pareja por infidelidad, para que no permanezcan dentro tuyo por mucho tiempo.

5 Consejos de qué decirle a tu pareja luego de enterarte que te ha sido infiel

  1. Pídele que acepte la responsabilidad: es importante que demuestre que siente un arrepentimiento real y empatice con el dolor que está causándote la infidelidad. Normalmente los pacientes de terapia de pareja que han sufrido una traición amorosa nos comentan lo difícil que es que quienes han sido infiel reconozcan su culpa en ello.
  2. Evita acusaciones y culpar a tu pareja por lo que pasó: si bien la decisión de engañar fué unilateral, ambos en la pareja son responsables en parte por lo que sucedió. Es importante no asumir esa responsabilidad tempranamente, poder hablar tranquilos y con el paso del tiempo buscar los por qué de lo que sucedió.
  3. Explícale lo que esto significa para ti: dialoguen sobre cómo es que les afectó la infidelidad, qué creen al respecto y si podrán superarla con el paso del tiempo o les parece imposible.
  4. Habla sobre la razón detrás de la infidelidad: cuando conversen de las razones, no solo busquen dar cuenta de las cosas que no funcionaban en la pareja antes de la infidelidad. Poder hablar de la infidelidad sanamente, sin elevar la voz ni alterarse, les va a dar la posibilidad de conocerse aún más y conocer las razones individuales por las que tu pareja ha sido infiel.
  5. Establece límites y deja en claro las consecuencias: una vez que se decida si continúan o no con la relación, la regla número uno es el contacto cero con el o la amante. No pueden hablar, ni estar más en contacto si la pareja decide continuar.

¿Qué preguntas hacer a tu pareja después de una infidelidad?

Es importante que parte del trato para continuar juntos después de una infidelidad, sea que la pareja que traicionó responda al menos las siguientes preguntas. Estas preguntas ayudarán a ambos a comprender mejor lo que sucedió.

A veces quien traiciona no se cuestiona qué está haciendo, ni incluso después de ser descubierta la situación. Por esta razón, muchas veces los terapeutas de pareja también indican un tratamiento psicológico para el marido o la mujer infiel.

15 Preguntas preguntas que ayudarán a entender y tratar mejor a tu pareja después de una infidelidad:

  1. ¿Qué sentiste cuando fuiste infiel?
  2. ¿Por qué querías ser infiel?
  3. ¿Cómo crees que serían de diferentes las cosas si no hubieras elegido ser infiel?
  4. ¿Qué se te hizo más difícil de resistir cuando fuiste infiel ?
  5. ¿Qué puedo hacer para que se te haga más difícil caer en la tentación de volver a serme infiel en un futuro?
  6. ¿Qué significó este amorío para tí?
  7. ¿Conseguiste experimentar algo diferente a lo que experimentas conmigo?¿Qué?
  8. ¿Qué hubiera sucedido si no los descubría?¿Cómo crees que hubiera continuado la historia?
  9. ¿Qué sentías después de verte con tu amante y volvías a casa?
  10. ¿Qué valoras de nuestra pareja?
  11. ¿Cómo te gustaría que sea mi trato hacia tí después de descubrir la infidelidad?
  12. ¿Sentís alivio de que esa relación terminó?
  13. ¿Cómo terminó el vínculo con tu amante?
  14. ¿Estás realmente arrepentido de lo que pasó?
  15. ¿Alguna vez te preocupó de que me enterara de la infidelidad?
  16. ¿Continuas amándome aún habiendo sido infiel?
https://youtu.be/QO13m9Z5aeo
Si queres ver más videos visita nuestro canal de Youtube.

Al poder responder estas respuestas, la pareja que traicionó tiene la oportunidad de demostrar su nueva honestidad y transparencia. El compromiso que el o la pareja traidora tenga en tratar de reparar la relación juega un papel fundamental luego de la infidelidad. Cualquier nueva mentira en este momento tan delicado, puede ser el golpe final que termine la relación.

Busca el momento adecuado para sentarte y hablar. Procura estar en calma y al control de tus emociones. Si quien traicionó se siente muy presionado, evadirá responder estas preguntas y con razón: buscas pelear. En cambio debes intentar saber qué sucedió, cómo, cuándo, dónde y con quién.

Espera para intentar entender qué es lo que sucedió realmente, los “por qué” más profundos. Ya tendrán tiempo para eso si la pareja continúa. Así lo indica el experto psicólogo John Gottman en cómo superar una infidelidad en el matrimonio.

Algunos otros consejos sobre como tratar a tu pareja después de una infidelidad

Si tu pareja fue la culpable de haberte engañado, és importante que te tomes tiempo para pensar en si quieres seguir estando en la relación o no. No debemos continuar la relación después de una infidelidad por inercia o comodidad. Solo si vemos un arrepentimiento real y el compromiso que demuestra tu pareja infiel con reconstruir lo que esta roto sera posible seguir.

Para continuar con tu relación de manera sana y tener un buen trato con tu pareja después de una infidelidad, la confianza es imprescindible. Por lo que no debes permitirte estar con dudas constantes. Lo mejor en estos casos es poder hablar de la inseguridad que sientes. Si son celos, puedes pedir algunos reaseguros o concesiones como por ejemplo revisar su celular, acompañarlo a una reunión de trabajo o pedirle que pase más tiempo contigo en vez de con sus amigos.

La seguridad emocional en la pareja les ayudará a prevenir que una infidelidad vuelva a ocurrir. Una de las razones más comunes para la infidelidad es la falta de conexión emocional en la relación. Si en la relación hay una crisis de confianza, lo mejor será que intentes encontrar la forma de reparar este vínculo afectivo para que el trato con tu marido o esposa se normalice después de una infidelidad.

¿Cómo recuperar la confianza después de una infidelidad?

Cuando vuelvas a recuperar la confianza en tu pareja después de la crisis por infidelidad, intenta olvidarte de lo sucedido. Si bien es bueno hablar de lo que sucedió cada vez que lo precises realmente, deberás hacer un esfuerzo por dejar de lado los pensamientos negativos que vengan a tu mente. Una terapia individual te podría ayudar en esto.

Lo principal para entender cómo tratar a tu pareja después de una infidelidad, es comprender que sin confianza no hay relación posible.

La infidelidad no define la relación.

Es posible seguir adelante y continuar tu relación después de la infidelidad. Incluso volver a ser felíz después de desdcubrir un engaño amoroso. Aunque el vínculo tendrá que pasar por un doloroso proceso de reparación, aún se puede salvar. Lo más importante es evitar actitudes que puedan alejarlos aún más lastimados. Nunca debes dejar de hablar o negarte a escuchar o compartir tus sentimientos con tu pareja.

Aunque no lo creas, la infidelidad tiene una lado positivo y es el de posibilitar una comunicación más honesta y frecuente. Es importante reflexionar sobre lo sucedido y analizar si quieres continuar o no con tu relación, e incluso plantearle estas dudas a tu pareja.

Logrando entender cómo tratar a tu Pareja después de una Infidelidad

Al tratar de reparar el daño en la pareja después de que la Infidelidad ha salido a la luz, deben ambos pensar en el bienestar del otro. El egoísmo, la venganza y el odio pueden apoderarse del trato diario en la pareja que ha sufrido la traición. O puede suceder todo lo contrario, y quien es traicionado se culpa y responsabiliza completamente de lo que sucedió, sufirendo aún más las consecuencias.

Se trata de un momento donde los ánimos se encuentran algo delicados y las discusiones son muy frecuentes. Si tu pareja te ha sido infiel, es importante que sepas que no es una situación fácil de afrontar en soledad, por lo que un espacio donde hablar y expresar tus emociones puede ayudarte. Hoy mismo o más adelante puedes pedirnos ayuda psicológica por infidelidad.

Si aún te preguntas cómo tratar a mi esposa o marido después de una infidelidad, te podemos indicar que no apresures ninguna decisión e intentes enfocarte en estar bien tú primero. La mejor forma de tornar esta situación tan negativa en positiva es aprender de ella, transitarla lo más calmadamente posible y comprender luego por cuáles son los problemas que los llevaron allí.

¿Te gustaría conocer qué pasos se deben tomar para evitar que estos errores ocurran en el futuro y blindar tu relación? Nuestros terapeutas de pareja especializados en infidelidad están esperando tu consulta para ayudarte con eso.

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Norma

    Mi esposo me engañó con su compañera de trabjo pero el no deja de ablar con ella . Mejor termino mi relación

    1. Lic. Mario Guerra

      Hola Norma, gracias por tu comentario.
      Sin dudas, sin contacto cero, es imposible volver a confiar en tu pareja.

      Saludos

  2. Miquel

    Mi esposa ha tenido aventuras con, por lo menos, tres hombres. No me molesta siempre y cuando no pille alguna enfermedad, no se quede embarazada o no se enamore.

    Mientras sepa que me quiere a mi no me importa que se divierta teniendo relaciones sexuales con más hombres.

    1. Lic. Mario Guerra

      Gracias por compartir tu experiencia. Cada pareja es un mundo y tiene sus acuerdos particulares. Saludos!

  3. Lina

    Mi esposo lleva 4 años con su amante y cada año vuelvo a descubrirlo, creo que ya no puedo perdonar más

    1. Lic. Mario Guerra

      Creo Lina que todo tiene un límite! No soy partícipe de “aconsejar” porque mi rol de terapeuta no lo indica. Pero si puedo preguntarte qué te falta intentar antes de llegar a pensar en una posible separación? … Haz considerado un proceso de terapia de pareja. Nosotros recomendamos mínimo un compromiso de 10 a 12 sesiones (el equivalente a 3 meses de encuentros semanales) antes de decidir qué hacer con el futuro de la relación. Lo importante es no tomar la decisión sin antes haber agotado TODAS las opciones. Pero todo indicaría que TIENEN que haber cambios para poder continuar esa pareja. Un abrazo y estamos a disposición por cualquier cosa (nos puedes dejar tus datos siguiendo los pasos en el chatbot de Whatsapp).

Average
5 Based On 3

Deja una respuesta