La terapia de pareja por Infidelidad es una forma de psicoterapia que ayuda a las parejas a superar la desconfianza y sanar después de una traición amorosa. Se trata de un proceso de ayuda psicológica en el que la pareja se reúne con un psicólogo especializado en infidelidad para trabajar en su relación.
Introducción: ¿Qué es la Terapia de Pareja por Infidelidad?
En la terapia para superar una infidelidad el terapeuta ayudará a la pareja a asimilar los problemas que se desprenden de esta situación tan crítica. Lo primero es identificar los problemas de su relación, enseñará herramientas para solucionarlos y, cuando no haya soluciones posibles, se hará un tratamiento de “aceptación”. El terapeuta también les mostrará cómo pueden mejorar sus habilidades de comunicación, manejar conflictos y desarrollar una mayor empatía.
La infidelidad es difícil de tratar ya que afecta principalmente la confianza, y sin confianza no hay pareja posible. Es una situación que puede causar mucho daño emocional y mental dentro de la pareja, tanto a la persona traicionada como a quien traiciona. Pero sabemos que no tiene por qué ser así.
Con el apoyo y la orientación profesional adecuados, las parejas pueden superar la infidelidad y volver a ser felices después de una traición amorosa.
El proceso de superación de la infidelidad no es fácil, pero es posible. Las parejas deben buscar cuanto antes ayuda profesional de un psicólogo o consejero matrimonial especializado en terapia de pareja por infidelidad que los guíe en este proceso.
El terapeuta también los ayudará a identificar qué causó la infidelidad (los “por qué”) en primer lugar, para que puedan trabajar en estos temas juntos, prevenir futuras infidelidades y comprender si continua existiendo amor después del engaño o no.
Nuestros terapeutas matrimoniales de infidelidad están capacitados para ayudar a las parejas a resolver los problemas más frecuentes que aparecen luego de una infidelidad:
-
- Pensamientos e imágenes dolorosas de lo que sucedió.
-
- Incapacidad de hablar en pareja de la infidelidad.
-
- Preguntas constantes por detalles de la situación en que la pareja fué infiel.
-
- Falta de arrepentiemiento genuino de parte de el o la infiel.
-
- Verguenza respecto a qué dirá el círculo social cercano a la pareja.
Se trata de algo mucho más frecuente de lo que nos imaginamos, una de las razones más comunes por las que las personas deciden acudir a nuestra terapia de pareja online es la infidelidad.
Ofrecemos terapia cognitivo conductual para infidelidad, basándonos en el método de John Gottman para parejas en crisis, el método más efectivo conocido hasta la fecha. Nuestros terapeutas entienden que la infidelidad puede ser solo un capítulo más en la larga historia de una relación mayormente felíz.
Un dato real es que la infidelidad es un problema difícil y extremadamente frecuente, que afecta aproximadamente entre el 15 % y el 25 % de los matrimonios, incluso en los Estados Unidos, donde alguna vez se pensó que las tasas de infidelidad eran significativamente más bajas. Por lo que es común que nos contacten personas que hablan español de todo el país, en especial de áreas con gran población latina como Miami FL, New York, Texas o Indiana. Buscan comenzar con un psicólogo o psicóloga especializado su terapia de pareja después de una infidelidad, desde la comodidad de sus casas.
Un terapeuta matrimonial o consejero matrimonial puede ayudar a identificar los problemas que están causando conflictos en su matrimonio y brindarle las herramientas para resolverlos.
Hay muchas maneras de encontrar un terapeuta para su matrimonio. Puede pedir recomendaciones a amigos o familiares, buscar en línea o llamar a un centro de salud mental local cerca.
¿Cuáles son los beneficios de la terapia de pareja?
La terapia de pareja es una forma de psicoterapia que ayuda a las parejas a mejorar su relación. Funciona como un proceso colaborativo donde ambos integrantes de la pareja se vuelven socios que trabajan juntos para identificar y resolver problemas en su relación, con la ayuda del terapeuta como “puente”.
5 beneficios claves de la Terapia de Parejas:
-
- Comprender la dinámica de su relación antes y después de la crisis de desconfianza.
- Identificar y gestionar conflictos.
- Mejorar las habilidades de comunicación sobre lo que sucedió.
- Desarrollar empatía por los demás y lograr validarse emocionalmente.
- Aprender a resolver problemas juntos y negociar.
Uno de los beneficios más grandes de la consejería matrimonial en casos de infidelidad es comprender porqué traicionan quienes son infieles. A veces pueden sentir que están buscando una validación fuera de la relación matrimonial o simplemente encuentran una manera de permanecer “solteros para siempre”. Las motivaciones para el amorío pueden variar: generalmente hay una persona que quiere conocer a alguien con intereses similares, otras que quieren atención sexual o una mayor emoción y sentido de control en sus vidas.
Si bien esto puede haberse originado por una insatisfacción en la relación u otras razones individuales, no se deben apresurar a sacar conclusiones y asumir culpas. En fin, se trata de un tema difícil de hablar sin el asesoramiento correcto de un psicólogo especializado en infidelidad. Las razones por las que las personas son infieles, son tantas como humanos en el mundo.
El primer paso para superar el trauma de la infidelidad es hablarlo con tu pareja.
¿Cómo prepararse para su primera sesión con un terapeuta?
Si está listo para comenzar el proceso de curación con un psicólogo especialista en infidelidades, es importante que se asegure de tener las “herramientas” adecuadas. Estas incluyen un cuaderno y un bolígrafo, papel y cualquier otro elemento que pueda ser relevante para registrar sus objetivos, pensamientos y tareas durante la sesión.
La terapia de parejas por infidelidad permite lograr crear un “espacio seguro de comunicación” para la pareja. Durante la sesión el terapeuta prepará el ambiente para que sea cálido e inspire confianza. Funcionará como un “traductor” de mensajes para que la pareja comience a escucharse activamente y a validarse mutuamente.
Algunos puntos importantes para prepararse para la primera sesión con un terapeuta:
- Te debes preparar mentalmente antes de entrar a la sesión. Pregúntese cómo, cuándo, dónde comenzaron los problemas.
- Sean concretos al momento de contarle el problema por primera vez al terapeuta.
- En terapia hable sobre lo que hizo que se alejaran el uno del otro y cómo creen que podrían solucionarlo juntos ¿Qué hacen o hicieron las parejas felices que conocen para solucionar sus problemas?
- Priorise su autocuidado individual. Esto significa que debe compartir en sesión lo que piensa que le ayudaría a sentirse mejor, le traería “alegría” o le gustaría comenzar o dejar de hacer.
- Para algunas personas podría ser bueno si esperan a conectarse con el terapeuta mientras comparten sus refrigerios favoritos o una bebida (no alcoholica). Esta es una de las ventajas de llevar adelante la terapia de manera online, desde la comodidad de su sofá.
- Tenga la mente abierta cuando hable sobre el futuro de su relación con su pareja, describiendo en detalle cuál sería el ideal y qué le resulta más realista y/o esperable.
- También debes asegurarte de estar presente durante el encuentro. No habría nada peor que estar “sin estar”, sin escuchar realmente a tu compañero o compañera ni al terapeuta. Aquí y ahora, esa es la clave.
- No te olvides de tener ropa cómoda para participar de tu primera sesión; uno ignora la buena predisposición que genera estar cómodos al hablar.
- Por último, no subestimes esta experiencia; se sabe que la terapia de pareja ayuda a las personas a recuperar su confianza en la relación y volver a ser felíz después de una infidelidad, pasado el primer momento de reparación.
Conclusión: la importancia de buscar ayuda profesional cuando se trata de una infidelidad
Cuando hay evidencia de que se ha roto un lazo de confianza, de toda la vida o incluso más breve, a menudo puede conducir a la ansiedad y la depresión. Se ven afectadas varias áreas de su vida y la dinámica familiar. Todo esto es una situación de inestabilidad que puede llevar a creer que una/o se está volviendo loca/o.
Consultar a un terapeuta puede mejorar tu vida, la de tu pareja o matrimonio de una manera radical. Aunque es difícil dejar la zona de confort, a veces los cambios son necesarios.
¿Cómo saber si estás lidiando con una infidelidad y precisas terapia de pareja? Aquí hay una descripción general:
- Tu pareja tiene mensajes o intercambios de llamadas raros, acerca los cuales no quiere contar.
- Hay irritabilidad inexplicable o cambios de humor sin razón o excusas claras.
- Están cada vez más distantes o no se prestan atención mutua.
- Hacer preguntas sobre dónde estaban, “quiénes eran” y qué estaban haciendo, se convierte en una confrontación absoluta.
No importa qué es lo que motivó la infidelidad, lo primero es poder hablar de qué es lo que sucedió y qué sentimientos disparó. En este sentido, la terapia de pareja juega un papel fundamental y ayuda a mejorar la calidad de la relación, haciendo que la satisfacción con la pareja y las vidas de ambos mejoren también. Ten en cuenta que depender de amigos y familiares para obtener consejos continuos no es lo ideal.
Si estás precisando terapia de pareja por una infidelidad, aquí estamos esperando tu consulta. No dudes en contactarnos.