¿Cómo evitar la infidelidad laboral?

En la actualidad la infidelidad laboral se presenta con más frecuencia dentro de los casos de engaño y traición dentro de las parejas.

¿Por qué ocurre la Infidelidad Laboral?

Algunas de las razones y causas por las que puede desarrollarse una situación de infidelidad con un compañero o compañera del trabajo pueden ser las siguientes:

causas de la infidelidad emocional en el trabajo
  1. Estar bajo presión junto a alguien en el trabajo puede generarnos la sensación de estar conectados. La activación fisiológica-emocional de conseguir logros y metas en el trabajo puede confundirse con la activación sexual.
  2. Se suelen compartir más horas con los compañeros de trabajo que con la propia pareja.
  3. Quejarse de un jefe en común da un sentimiento de “nosotros” frente a “ellos” (la compañía, los directivos, supervisores, etc.),
  4. Compartir chismes de otros y otras pequeñeces día a día genera una conexión que muchas veces falta en el hogar con la pareja,
  5. Hablar de los problemas en el hogar con la propia pareja y la familia genera una intimidad emocional enorme.

Además debemos entender que la infidelidad suele suceder por cuestiones de oportunidad y no tanto porque se busque activamente estar con una tercera persona.

Y si hablamos de oportunidades, el ámbito laboral ofrece muchas situaciones para estar en contacto con otras personas a diario, sin tener que buscar excusas ni ocultar el acercamiento.

Ser infiel en el trabajo es lo más común dentro de las infidelidades, y claro ocasiona grandes conflictos si el engaño sale a la luz.

¿Por qué trae tantas complicaciones ser infiel en el trabajo?

De por si ser infiel y ser descubierto/a es uno de los mayores traumas que una pareja puede atravesar, la falta de confianza se rompe absolutamente y con ella también el compromiso mantenido hasta el momento.

La victima del engaño se siente traicionada y sus inseguridades y celos se manifiestan inmediatamente, aparecen los cuestionamientos, el control obsesivo y la ira.

Sumado a todo esto, la infidelidad con un compañero de trabajo o compañera, aumenta los conflictos, debido a que la persona que traicionó deberá continuar viendo a su amante todos los días, lo que despierta en la persona engañada mucha rumiación y pensamientos negativos en torno a la pareja.

Si queres ver más videos visita nuestro canal de Youtube.

Consecuencias de la infidelidad laboral:

A continuación te enumeramos algunos de los efectos que se producen en una pareja y en cada individuo que la compone tras cometer una traición amorosa dentro del ámbito de trabajo.

  1. Inestabilidad emocional: el miembro de la relación que fue traicionado sentirá un cambio abrupto en sus emociones, pasando por la ira, la angustia, el miedo y la vergüenza.
  2. Posibilidad de perder el empleo: la persona que engaño verá afectado su trabajo por la relación extra marital que ha mantenido y esto hará que peligre su eficiencia en sus tareas.
  3. Mayor tiempo en recuperar la confianza: la primera premisa para poder reconstruir un matrimonio luego de una infidelidad es cortar todo tipo de vinculo con el o la amante. En este caso al tener que seguir viéndolo/a en su trabajo, su pareja necesitará mas tiempo para recuperar la confianza aún sabiendo que ese contacto sigue en pie.

También puede interesarte saber sobre la Depresión por infidelidad y sus múltiples consecuencias desde la mirada terapéutica.

Infidelidad femenina en el trabajo

¿Qué ocurre con las mujeres infieles en el trabajo? ¿Ellas suelen engañar más a sus parejas dentro de su lugar de empleo que los hombres?.

La realidad es que no existen actualmente investigaciones que comprueben que hay un mayor porcentaje de mujeres que cometen infidelidad laboral, pero si es notable que ese número ha crecido en los últimos 10 años.

¿Esto es porque las mujeres son mas infieles que los hombres? La respuesta es que no.

Simplemente las estadísticas han ido mostrando un mayor crecimiento en la tasa de infidelidad cometida por mujeres, porque ellas han comenzado a tener más vida social y esto incluye estar más presentes dentro de los empleos.

Por lo tanto hoy en día mujeres y hombres tienen las mismas posibilidades y oportunidades de conocer a otras personas, dado que el rol de la mujer no ha quedado sólo fijo a la labor de ama de casa y cuidadora de los hijos.

¿Cómo evitar ser infiel en el ámbito laboral?

La línea entre una amistad y un posible affaire es muy delgada y de un día para el otro una persona puede verse envuelta dentro de un acto de infidelidad.

Es necesario primero poder seleccionar qué temas se escogen para conversar con un compañero o compañero de trabajo, dado que si comenzamos a abrir una esfera de conexión emocional e intimidad con alguien que no es nuestra pareja, se pueden comenzar a mezclar los sentimientos.

Además es importante darnos cuenta quién sabe mas de quién, si nuestro compañero o compañera sabe más de mi relación amorosa que mi pareja de ese compañero/a, es posible que las cosas estén confundiéndose.

También es recomendable no ocultar a la pareja los vínculos laborales que mantenemos en nuestro ámbito de trabajo, claro que no es necesario contarle todo lo que hablamos, pero si es fundamental no mentir ni guardar secretos.

Ser transparentes dentro un matrimonio es una de las claves para evitar posibles infidelidad, y no debería ser un problema contar que tenemos buena afinidad con otra persona.

Nadie esta exento de cometer un acto de infidelidad ni de ser engañado/a por su pareja, pero si se puede trabajar para tratar de proteger la relación de posibles traiciones.

Si buscas comenzar tu terapia en línea consulta con nuestro equipo de profesionales especializados en terapia de pareja e individual.

Deja una respuesta