¿Cómo Evitar Pelear con mi Pareja | 7 PsicoTips

¿Últimamente estás pensando cosas como:  ´Es hora de dejar de pelear con mi pareja´ ´Me siento ignorada por mi pareja “Me aburre mi pareja” o  “Ya no tolero a mi pareja”? Puede ser que estos pensamientos negativos sean productos de las reiteradas peleas que están teniendo y estén perjudicando tu relación y tu estado de ánimo.

¿Cómo hacer Para No Pelear con mi pareja?

Discutir y pelear en nuestra relación amorosa es algo habitual y hasta esperable, pero hay algunas cosas que podemos hacer para que esto no se de constantemente.

Como psicólogos especialistas en terapia de pareja, tenemos algunas sugerencias que pueden ayudarte a disminuir estas peleas y hacerlas menos fuertes y frecuentes.

Llevar adelante una relación amorosa no es tarea fácil, muchas veces no estamos de acuerdo con el otro o no nos gustan ciertas actitudes.

discusiones de pareja

 

Esto provoca enfrentamientos en nuestra relación, que si se hacen costumbre producen efectos negativos en la pareja, llegando incluso a generar la separación.

Si sabemos cómo suavizar las discusiones, estas pueden ser tomadas como situaciones de aprendizaje, que nos permiten fortalecer el vínculo y conocer más al otro. Todo depende de cómo las llevemos adelante.

¿Por qué Busco Pelear con mi pareja?

Muchas veces en una relación se generan círculos de peleas frecuentes, que nos hacen sentir que a nuestra pareja le molesta todo lo que hacemos, cada palabra o actitud termina en discusión.

En las consultas de psicoterapia online nos suelen preguntar ´¿Por qué peleamos mucho con mi pareja? Aunque queramos tener charlas amigables o pasar un tiempo agradable juntos/as, siempre terminamos  discutiendo´

Son varios los motivos que desencadenan peleas en un vínculo amoroso:

  • División de las tareas domésticas.
  • Crianza de los hijos.
  • Falta de proyectos en común.
  • Visiones diferentes de cómo ven una relación.
  • Celos.
  • Falta de compañerismo.

Claramente si te enojas mucho con tu pareja y se pasan todos los días confrontando, la relación se desgasta, alejándote cada vez más de esa persona que en algún momento tanto te enamoró.

Seguinos en nuestro canal de Youtube para ver más videos.

 

Algunas de las consecuencias de pelear constantemente con tu pareja

Pelear constantemente con tu pareja puede traer aparejado múltiples problemas a nivel personal, laboral y ni hablar familiar (si tenemos hijos o convivimos aún con nuestros padres o sus padres). Te enumeramos cómo afecta a nuestra persona el exceso de discusiones en la pareja:

  • Falta de diálogo.
  • Mal humor.
  • Irritabilidad.
  • Falta de tolerancia hacia el otro.
  • Ganas de estar solo/a.
  • Infidelidad.
  • Falta de proyectos en común.
  • Separación.

¿Qué tengo que hacer para Dejar de Pelear con Mi Pareja?

Hay varias cosas que puedes hacer para dejar de pelear con tu Pareja. Primero debes de saber que es usual tener entredichos en un vínculo amoroso, dado que es imposible que podamos coincidir con la otra persona en todo lo que hagamos o digamos.

Pero eso no significa que debamos acostumbrarnos a tener peleas diarias por motivos que a veces ni siquiera sabemos o recordamos.

Tener una relación sana y fuerte, implica saber aprender a negociar, ceder y suavizar las discusiones.

7 Tips para No Pelear con Mi Pareja

7 reglas de oro para vivir en pareja.

John Gottman

1 Quejate sin echarle la culpa a la otra persona: podes manifestar que algo no te gustó, pero de una forma en la que tu pareja no se sienta atacada. Por ejemplo, no es lo mismo decir: ´No me gusta que la casa esté desordenada, por favor ayudame a ordenarla´ a ´La casa está siempre desordenada por tu culpa´.

2 Usa frases que comiencen con ´Yo´ en vez de ´Vos´: esto suaviza lo que vayas a decir, y no pone a la defensiva a tu pareja. Por ejemplo, suena mejor decir ´Yo siento que últimamente no pasamos tanto tiempo juntos como antes´ a  ´Vos ya no estás interesada/o en mi, nunca queres que pasemos tiempo juntos´.

3 Describí lo que está pasando, sin hacer una evaluación de eso: no produce el mismo efecto decir ́Nunca te encargas de cuidar a nuestra hija ́ a ́ Hoy estoy encargandome de cuidar yo solo/a a nuestra hija, necesitaría ayuda ́.

4 Expresate con claridad: es usual en las parejas creer que la otra persona sabe lo que estamos pensando, esperando o necesitando de él o ella. Esto no es así, a pesar de que estén juntos hace muchos años.

Por ejemplo ́Yo esperaba que me ayudaras a cocinar´. Es fundamental comunicarle a nuestra pareja lo que deseamos ´Por favor necesito que me ayudes a cocinar, estoy muy cansado´.

5 Se amable: aunque tengamos confianza con nuestra pareja, no debemos perder los gestos de amabilidad que si tenemos con otras personas, tan sencillos como el ´Gracias´ y ´Por favor´.

6 Sé agradecido/a: si tu pareja en algún otro momento ha tenido un gesto que te gustó y ahora no lo está haciendo, es mejor decir ́¿Te acordas que solíamos charlar todas las tardes al terminar de trabajar? en vez de ´Ya no te interesa cómo me va en mi trabajo ´.

7 No te guardes nada: por el contrario, si acumulas las cosas que no te gustan o que te molestan, en vez de evitar las discusiones, estás generando que en un futuro estalles y generes una pelea mucho más fuerte.

Un último Tip que puede ayudarte es aprender a ser más agradecido por todas aquellas actitudes positivas que tu pareja tiene hacia vos.

porque busco pelear con mi pareja

Si te enojas muy seguido con tu pareja…

Intenta dialogar de las formas que te sugerimos anteriormente, así tu pareja puede saber qué te está pasando y modificar sus actitudes.

Cómo ves no es tan difícil dejar de pelear con tú pareja y poder suavizar las discusiones en una relación, basta con ser amables, no atacar al otro y entender que el problema no está en lo que decimos sino en CÓMO LO DECIMOS!!!

Si con estos tips las discusiones en tu relación no disminuyen, no te des por vencido/a. 

Saber Cuando Comenzar Terapia de Pareja no es tarea sencilla, pero debemos estar atentos a las señales anteriormente mencionadas para no esperar que nuestra relación este totalmente quebrada.

¡Consultanos para iniciar Terapia para Parejas!

Deja una respuesta