¿Cuándo es momento de
ceder en una discusión de pareja?
Pensar que podemos tener una relación de pareja donde no haya que ceder en una discusión, es irreal, siempre deberemos. No existe vínculo sin opiniones y maneras distintas de hacer las cosas.
Pero, lo que sí se puede lograr, es saber cuando es el momento de no hablar más y frenar una pelea:
´Si una discusión empieza con mal pie, o si nos encontramos en un círculo vicioso de recriminaciones, podemos evitar un desastre si sabemos frenar. Estos frenos son los intentos de desagravio.(John M. Gottman, Siete reglas de oro para vivir en pareja)´.
John Gottman es un famoso psicólogo estadounidense que estudió durante años las relaciones de pareja, creando el reconocido Método Gottman y nuestro equipo de profesionales está especializado en dicho método.
Este estilo de terapia de pareja es el que utilizamos en Psicología On The Go, gracias al cual muchos de los conflictos en los vínculos amorosos, se resuelven de forma rápida y eficaz… pero no sin trabajo de por medio.
¿Cómo sé
ceder en una discusión?
A veces pensamos que debemos continuar una discusión hasta las últimas consecuencias, creyendo que así dejamos en claro nuestra postura.
Lo que no nos damos cuenta, es que con esta actitud lo único que ocasionamos es que las peleas se vuelvan más fuertes y dañinas para el vínculo.
Para saber si esta es una cualidad que tenes dentro de tu pareja, podes realizar el siguiente test de Gottman, y evaluar si debes o no desarrollarla.
Test de Discusiones en Pareja
Lee cada frase y responde
V si es verdadera y la F si es falsa.
La realización de este test online no reemplaza en ningún caso una evaluación formal a cargo de un profesional de la salud.
Siempre se pueden mejorar aspectos dentro de una relación, para que se construya día a día un vínculo más sano y sólido, ceder en una discusión es uno de ellos.
Si necesitas ayuda, quizás es hora que consultes por tu terapia de psicología a distancia. No dudes en escribirnos por WhatsApp para concretar una entrevista inicial completamente gratuita.
¿Por qué es habitual discutir dentro de las parejas?
Las relaciones amorosas suelen estar cargadas de muchas expectativas y metas, a veces personales, a veces impuestas por la familia y la sociedad.
En un matrimonio monogámico, son muchas las áreas compartidas, crianza de los/as hijos/as, manejo de las finanzas, relaciones sexuales, compañerismo y la familia política.
Y es evidente que dos personas no podrán coincidir siempre en todos estos aspectos, ocasionando que muchas veces se deba discutir y debatir para llegar a un acuerdo.
A diario en nuestras consultas por terapia de pareja oímos preguntas como ¿En una discusión de pareja quien debe ceder, yo o él? y no hay una respuesta única ante esta incógnita.
Lo que sabemos y estamos seguros/as que no siempre debe ser la misma persona la que ceda en una discusión, esto es un aprendizaje constante de poder lograr puntos medios.
Y cuando esto no se pueda llevar a cabo, también debemos aceptar la idea de que mi pareja piensa diferente a mí y eso no tiene por qué ser un motivo de separación o enfrentamiento.
Aprender a coexistir con las diferencias y a estar de acuerdo en los desacuerdos en una de las claves del éxito dentro de un matrimonio y aunque no sea fácil, con esfuerzo y tiempo de trabajo es posible de alcanzar.
Artículos relacionados de interés:
- Problemas de pareja Más Frecuentes
- Motivos para separarse o divorciarse ¿Deberías hacerlo?
- ¿Cómo Evitar Pelear con mi Pareja | 7 PsicoTips
- Crisis de pareja ¿Cómo superarla y prevenirla?
Visita nuestro Instagram Psicología On The Go