En Psicología On The Go nos propusimos analizar desde el punto de vista de Psicólogos Sistémicos para Parejas por qué el mito de que “el Hombre Infiel Nunca cambia” sigue tan vigente en nuestra sociedad actual.
“Nuestra imaginación es la responsable del amor, no la otra persona”
Marcel Proust
¿El hombre Infiel Nunca cambia?
Si y no. El cambio depende de cómo estén entendiendo a su pareja y a la relación en la cuál el hombre infiel está inmerso. La comprensión que tenga de sus actos y la gravedad que le dé a haber traicionado a su compañer@.
¿Realmente un hombre infiel nunca cambia? o ¿es un prejuicio que tenemos fundado en el dolor y el sufrimiento que nos han creado?…
¿Cuánto estamos dispuestos a trabajar en nuestra relación para poder darle una segunda oportunidad a este hombre aparentemente infiel “de por vida”?
Un hombre infiel va a cambiar en tanto se sienta arrepentido y decida buscar INSISTENTEMENTE dicho cambio.
Un espacio de asesoramiento con psicólogos o psicólogas especializados como los de nuestro centro, podría ayudar en este sentido, ya sea con terapia psicológica individual o con una terapia de pareja; pero la motivación a mejorar como persona (o pareja) del hombre debe ser interna.
Conocer las razones profundas e individuales por las cuales el hombre cae en la infidelidad puede ser una ayuda para asegurarse de que no vuelva a ocurrir.
Estas causas además de tener que ver con razones como: inseguridad, baja autoestima, miedo al compromiso, depresión, soledad, etc. muchas veces tienen que ver con algo más simple: las “oportunidades”.
Comprender que hoy en día estamos rodeados constantemente de oportunidades para cometer una infidelidad, explica un poco la razón por la que a un hombre infiel le cuesta tanto cambiar. Todos los días debe pasar por la experiencia de preguntarse si quiere o no ser infiel. Se trata de un problema muy actual.
¿Por qué los hombres son infieles?
Y ¿por qué no? Es la pregunta que debrían hacer a esos hombres infieles ¿Por qué habrían ellos de renunciar a su placer inmediato de tener relaciones sexuales con alguien más o de conectar emocionalmente con un tercero?
La infidelidad, como decíamos anteriormente, tiene que ver en gran parte con las oportunidades. Y en este sentido la tecnología juega un rol muy importante en la razón por la que los hombres son infieles.
El constante consumo de pornografía o imágenes eróticas hacen que la activación cerebral de los hombre en cuanto a las cuestiones sexuales esté en funcionamiento 24/7.
Grupos de whatsapp donde se comparte material erótico o porno, publicidad de webs pornográficas, videos y fotos sugestivas en las redes sociales.
La posibilidad de tener acceso a una descarga sexual con solo un click es un desafío de la monogamia modera que probablemente tiene peso en la razón por las que los hombres son infieles.
De nuevo: Oportunidades.
Todo esto, sumado a la falta de tiempo de calidad, compromiso y conexión emocional con su pareja, hace que el hombre infiel, aún reconociendo su error, continúe siendo infiel.
Es importante que ese hombre infiel vea valor en la fidelidad y en lo que se pierde “si la rompe”. Lamentablemente, esto suele ocurrir sólo en el momento en que es decubierto, por lo que puede ser muy tarde.
¿Los hombres son infieles por naturaleza?
Los hombres infieles por naturaleza no existen, porque si así fuera el 100% de la población masculina del mundo sería infiel, y sabemos que no es así.
Lo cierto es que ni los hombres ni las mujeres infieles por naturaleza existen. No podemos hablar de algo natural en el ámbito de “lo humano”, estamos impregnados de cultura, y nuestras relaciones no son la excepción. Si no fuese así, por ejemplo, solo tendríamos sexo cuando queremos reproducirnos.Se cree que el 21% de los hombres casados y el 15% de las mujeres casadas han engañado alguna vez a sus parejas ACTUALES (según una investigación de la Universidad de Chicago, EEUU).
Muchas veces se utiliza de excusa esta supuesta tendencia natural del hombre a ser infiel como excusa por su comportamiento. Pero lamento decirte que la infidelidad de un hombre es, en el 99,9% de los casos, una decisión consciente y deliberada.
Si fué correcta o fué un error, es otra historia.
Algo similar ocurre cuando quien fué infiel se auto-acusa de tener una adicción al sexo… En la mayoría de los casos se trata de una simple excusa para no responsabilizarse completamente por sus actos.
Aunque resulte sorprendente, nos llegan muchas consultas de este tipo y debemos esclarecer las cosas.
VIDEO ¿Quién es más infiel, el HOMBRE o la MUJER?
¿De qué manera un hombre puede ser infiel?
No hay un solo tipo de infidelidad que puede cometer un hombre infiel dentro de una pareja (heterosexual y monogámica).
Podemos diferenciar a grandes rasgos tres tipos de infidelidad:
▪ Infidelidad sexual coital: es aquella en que el hombre infiel tiene sexo con penetración con un tercero. Podría tratarse de una relación de amantes, con quien se comparten relaciones sexuales a espaldas de la pareja.
▪ Infidelidad sexual para-coital: es en aquella en la que el hombre infiel no tiene penetración con la otra persona pero si otros actos de índole sexual (sexo oral, besos, caricias, etc.). Podría tratarse de una situacion en la que el hombre sea infiel besando a alguien o manteniendo caricias, toqueteo, pero sin penetración.
▪ Infidelidad emocional: es aquella en la que el hombre infiel se embarca en una relación o conexión emocional con un tercero. Podría por ejemplo tratarse de los casos en que se mantienen conversaciones por mensajes de texto o las redes sociales con terceros.
¿El hombre es infiel por naturaleza, por estúpido?
No hay tal cosa como un hombre infiel por naturaleza ni tampoco porque es estúpido.
Como dije anteriormente, el hombre es infiel con completo juicio y conciencia, no en la estupidez, ya que en todo momento puede decidir si va a ser infiel o no.
Inclusive si inicialmente se ve envuelto en la infidelidad “sin intención”, puede decidir si detiene su amorío o no, y avanza a una relación paralela.
Hay tantos hombres diferentes como “peces en el mar” y es interesante pensar que el tipo de apego que esa persona haya tenido con sus cuidadores, sus experiencias de amor previas y su salud mental, van a crear una personalidad única al momento de relacionarse, van a crear lo que en psicológia llamamos: “estilo relacional”, que va a ser más o menos apto.
¿Más o menos apto para qué? Para construir un vínculo de pareja monogámica estable, con exclusividad.
Un vínculo basado en la confianza, el compromiso, la honestidad y la fidelidad.
Las razones por las cuales un hombre puede caer en la infidelidad son muchas y las explicamos en el apartado de “¿Por qué los hombres son infieles?” más arriba.
¿Los hombres son infieles y mentirosos?
Los hombres no son todos infieles y mentirosos, algunos hombres lo son.
Aunque es difícil verlo a partir de situaciones personales que hemos tenido y vivenciado con hombres, nunca debemos considerar a toda la población masculina como infiel y mentirosa, ya que no tendría sentido.
Es interesante pensar que impresión tenemos de los hombres significativos en nuestras vidas y qué imágenes conservamos de ellos: nuestros abuelos, padres, hermanos, tíos. Muchas veces experiencias traumáticas del pasado con ellos sumado a acontecimientos angustiantes de infidelidad con nuestro hombre actual, nos pueden llevar a pensar que todos los hombres son iguales.
La realidad es que debemos saber que hay tanta variedad de hombres como estrellas en el cielo, y no debemos bajar los brazos hasta conseguir conectar con alguien que nos devuelva la fé en el amor monogámico heterosexual, si eso es lo que elegimos.
¿Un hombre bien atendido jamás será infiel?
Siempre hemos escuchado la misma afirmación acerca de la infidelidad de los hombres, pero ¿es tan así?
En Psicología On The Go estamos seguros de que no. Muchas veces, sino la mayoría, inclusive en parejas felices ocurre la infidelidad. Más aún con los hombres.
Estudios han indicado que muchos de los hombres infieles (aún más que entre las mujeres infieles), aún estaban felices y satisfechos con su relación formal durante el amorío. Las mujeres consultadas sin embargo, sentían una gran insatisfacción con su relación principal.
¿Es que el hombre fiel si cambia y se vuelve infiel? Todos cambiamos a medida que pasa el tiempo, pero los valores y principios de vida se mantienen más o menos constantes.El problema con la infidelidad, es que muchas veces se va dando paulatinamente, especialmente aquella que comienza con una relación de amistad con la futura amante.
Volviendo al punto principal, que un hombre sea bien atendido no es garantía de nada. De hecho, nada en el amor es seguro, y parte de aprender a vivir en pareja sanamente es comprender de que siempre el vínculo de amor va a estar acompañado de cierta incertidumbre.
¿Incertidumbre de qué? De que el proyecto de la otra persona, en este caso el hombre de la pareja, puede llegar a cambiar algún día y distanciarse del proyecto de la relación ya sea porque sea infiel o elija otro camino.
Lo importante y nuestra seguridad tiene que basarse en fomentar la comunicación honesta y cotidiana de la pereja para evitar perderse de esas cuestiones. Hablar de emociones, deseos… conexión emocional.
¿Un hombre enamorado puede ser infiel?
Por supuesto, que un hombre esté enamorado no es seguridad de nada en términos de fidelidad.
Lo que es seguridad es saber que uno tiene una relación y una conexión emocional real, donde no hay secretos ni ocultamiento.
Donde se hablan de los deseos, de los miedos y la pareja en sí se encuentra basada sobre los cimientos de una comunicación profunda y honesta.
Un hombre enamorado no va a dejar de sentirse atraído por otras personas. La decisión de ser fiel debe ser conciente, utilizando estrategias para controlar los límites con personas 3ras a la relación.
Lo importante es hablar abiertamente de esto, con qué te sentirías cómoda y con qué no. Transmitirle a tu pareja lo importante que es la fidelidad para nosotros dentro de la relación.
Por supuesto que hablar en la infidelidad aunque nunca haya ocurrido, es beneficioso.
Por un lado, se puede conversar de qué pasaría en caso de que una infidelidad se descubra, para que todos estén al tanto de las consecuencias que implicaría la traición o romper el voto de confianza de la pareja.
Por otro lado, sería provechoso definir qué consideraría cada uno una infidelidad (un mensaje de texto, un like en las redes, un beso, etc,), para no tener que manejar por “prueba y error”.
¿Un hombre engañado por su mujer reaccionará?
Por supuesto que un hombre engañado por su mujer reaccionará. Pero de ninguna manera se deben permitir epiodios de violencia de género o de violencia doméstica.
Un hombre engañado tendrá que reaccionar de la misma manera que si fuese el caso de una mujer o cualquier otro género. Las cosas se deben hablar, y, si nos sentimos frustrados y heridos y tememos lastimar a alguien, lo mejor es evitar ese tipo de situaciones y salir de la escena por un tiempo.
La traición nos lastima, pero no hay nada que un poco de “agua bajo el puente” y trabajo en equipo pueda sanar.
Lo importante es curar bien la herida, entender qué responsabilidad tenemos cada uno sobre lo ocurrido y cómo podemos sacar lo mejor de la situación para crecer personalmente y como relación.
¿Por qué duele que MI hombre sea infiel?
Hay muchas razones por las que nos puede doler que un hombre con el que tenemos una relación nos sea infiel… Pero la principal es la traición.
¿La traición a qué? La traición a la confianza. La idea de que uno esta disponible para el otro y el otro para mí, se ve opacada cuando surge algo del orden de la infidelidad. No estamos seguros de nada, todo entra en cuestionamiento.
“Si me mintió sobre esto que era tan importante para mí, ¿sobre qué mas me debe mentir?”
Lo cierto es que cada circunstancia y cada situación tiene una motivación diferente de por qué el hombre fue infiel, pero en general podríamos decir que el hombre:
– a veces busca una aventura o
– escapar del agobio del compromiso
– tiene inseguridad
– experiencias traumáticas pasadas (relaciones previas donde fue engañado, etc.)
– otros significativos que avalaron relaciones infieles de acto o con el decir (ejemplos de padres, tíos, abuelos, etc. con parejas infieles)
– etc.
Es importante trabajar por qué nos duele la traición más allá de lo obvio. Si se trata de nuestros ego golpeado es una cosa, ahora si se trata de que nosotros no hicimos alguna vez algo que queríamos hacer y nos detuvimos, si se trata de que no podemos entender como encuentra atractiva a otra persona, si es el caso del miedo a que no solo nos traicione sino que también nos deje, etc…
¿Cuáles los inicios de la infidelidad en un hombre infiel?
Se puede rastrear las crisis en las parejas de un hombre infiel, en el punto en que la relación se aleja de las pequeñas cosas. Esas pequeñas cosas, según Gottman, son los gestos, frases e intentos de atención de la pareja que denomina “intentos de conexión emocional”.
La falta de intentos de conexión emocional, puede llevar al hombre infiel a distanciarse emocionalmente de la pareja lentamente con el paso del tiempo. Síntomas de esto es que muchas veces sientan que están solos pero acompañados, o que la relación está “hueca” como una cáscara de nuez.
La creciente distancia entre conyugues va desgastando la opinión y el deseo dentro de la pareja. Con lo que las oportunidades de infidelidad puede que no sean tan fáciles de rechazar.
Debemos darle atención a la comunicación emocional-afectiva dentro de la pareja y trazar una línea clara…Si tu pareja no parece reaccionar puedes ponerle un límite: “Si no cambias/si no comenzamos terapia, no continuaremos juntos”.
Cuando no somos asertivos con lo que queremos en nuestra relación podemos, sin querer, volvernos cómplices por omisión por permitir que el tiempo transcurra sin cambios.
¿Los hombres infieles cambian? Respuesta final…
Dada la cantidad de personas que hemos sido afectad@s por la infidelidad vale la pena re-pensar juntos las afirmaciones que creemos sobre la infidelidad de los hombres y la posibilidad de un cambio.
Lo que dicen los especialistas como Gottman es que hay posibilidades de trabajar en la pareja una infidelidad y sobrellevar la situación de crisis, siempre y cuando haya compromiso, el otro pilar de una relación sólida.
Los hombres infieles cambian siempre y cuando perciban que tienen un proyecto claro con su pareja, entiendan por qué fueron infieles y realmente deseen dedicar tiempo y esfuerzo en reconstruir la relación basada en la comunicación emocional.
En nuestro artículo sobre “Cómo superar una Infidelidad en 3 Etapas” contamos en qué consiste este proceso, que debe ser hecho de a dos, ya que los problemas de pareja siempre, siempre, SIEMPRE son 50/50.
Si te estás preguntado si una infidelidad se perdona, podemos responderte que se PUEDE, pero siempre es necesario tener la decisión de querer hacerlo, por mas difícil que esto pueda ser.
No hay forma de que podamos entender a la pareja como algo dinámico, cambiante, como un proceso, si la vemos como una estatua o una prisión, difícilmente lleguemos a tener una pareja feliz.
Las parejas están hechas de a dos, dos personas que cambian, mutan, aprenden y evolucionan.
VIDEO de Terapia individual con hombre Infiel
Lamentamos la situación que tuviste que atravesar Peter, pero siempre se puede salir adelante y volver a ser feliz. Gracias por compartirnos tu historia.
Saludos!
Lic. Belén Humenczuk