Una parte escencial en encontrar cómo afrontar una separación de pareja implica en comenzar un camino de autoconocimiento, a veces con la ayuda de profesionales.
La realización de una terapia psicológica para superar una separación de pareja es una de las formas de conseguir dominar los sentimientos que se han despertado, enfocando muchas de las sesiones en el reconocimiento y la regulación de las emociones.
La Terapia Psicológica: La mejor manera de afrontar una separación de Pareja.
Esto se hace para lograr ayudarle al paciente a procesar los sentimientos sobre la separación o el divorcio que resultan más dañinos. Aunque muchos no lo crean, es increíblemente difícil atravesar el duelo de un divorcio, incluso se lo podría comparar con un duelo por fallecimiento de un ser querido.
Afrontando las Emociones de una separación de Pareja
Hay muchos rencores y frustración en el desafío psicológico de aprender a cómo afrontar una Separación de Pareja y superar las etapas de una separación matrimonial. Por lo que se debe crear una segunda oportunidad para descargar el enojo y no quedarse atados al dolor.
Revivir escenas frustrantes y encontrar una nueva solución.
Una de las maneras de lograrlo es haciendo ejercicios de visualización y recreando escenas donde los pacientes se habían frustrado anteriormente con sus parejas.
Este ejercicio de juego de roles donde el paciente puede cuestionar a su hostigador/ex pareja, los ayuda no solo a procesar sus sentimientos y encontrar una manera de salir adelante de su dolor y enojo, sino también a reconocer su propio papel en los problemas matrimoniales de pareja.
Porcentaje de responsabilidad propia para superar la separación matrimonial.
Nuestro equipo de terapeutas de pareja online en español nos aclara que en la Terapia Psicológica para Superar una Separación se debe buscar correr al paciente del lugar de víctima y comenzar, a medida que se van atravesando las diferentes etapas del divorcio, a responsabilizarlos amablemente de la situación o parte de la misma.
Usualmente son las mujeres quien quieren asumir el 100 por ciento de la responsabilidad por la separación. Para cuestionar esta postura tan rígida, podría preguntárseles algo así: “Hay un 100 por ciento de culpa de lo que sucedió. ¿Qué porcentaje de eso es tuyo y qué porcentaje se lo darías a tu ex pareja? “
Adueñarse de su responsabilidad puede empoderar a los pacientes y no dejarlos en un estado de indefensión perpetua. Esto es algo que se utiliza también en la terapia de pareja online que ofrecemos.
Cuando los pacientes sienten que se les ha hecho pasar por cosas terribles, darse cuenta del papel que desempeñaron en la historia de la crisis y pensar cómo lo manejarían de manera diferente en el futuro los ayuda a avanzar.
Es importante dejar atrás lo que nos hace mal para poder continuar con nuestra vida, aprendiendo de los errores y evolucionando hacia un camino de mayor felicidad.
Cartas a sus ex luego de la separación de la Pareja.
Los psicólogos de nuestro equipo piden a los pacientes que le escriban cartas de despedida a sus ex (o cualquier familiar o amigo que hayan perdido en el divorcio). En ellas nombran todas las cosas que extrañarán (p. Ej., “Extrañaré tus abrazos, tus caricias”, “Extrañaré tu entusiasmo por ir a shows”) y las cosas que no extrañarán (p. Ej., “Adiós a tus calzones sucios en el piso todo el tiempo ”,“ Adiós al hecho de que nunca me priorizaste ”).
Este ejercicio les permite a los Pacientes expresar su dolor, enojo y tristeza y les ayuda a dejar la relación.
Entonces… ¿ Cuándo y cómo afrontar una Separación de Pareja?
Practicar algunos de los ejercicios que te acabamos de enumerar ayudarán enormemente al manejo de emociones y a entender cómo afrontar una separación de pareja de la mejor manera posible.
Aprender a cerrar ciclos es parte de la vida y una separación por más dolorosa que sea, es también una etapa que se cierra para dar lugar a una nueva.
Las complicaciones en estas crisis pueden ser mayores en los casos en que se debe superar una separación cuando todavía se ama y hay hijos.
Siempre está la posibilidad de consultar a nuestros profesionales especializados en tratar las secuelas emocionales y efectos psicológicos de la separación de pareja o divorcios.