¿Qué es la Terapia Cognitiva Conductual?

En este artículo responderemos algunas de las preguntas más usuales que se hacen las personas cuando consultan a nuestro equipo de psicologos online acerca de qué es la Terapia Cognitiva Conductual…


ebook pdf controlar ansiedad

Descargate con un click nuestro libro digital con ejercicios y técnicas reales que utilizamos en nuestra terapia para aprender a controlar la ansiedad y los ataques de pánico.


¿Qué entendemos por Terapia Cognitiva Conductual?

El enfoque cognitivo conductual está orientado a la relación que existe entre los pensamientos y las conductas, es decir: “de acuerdo a cómo pensamos, actuamos”.

Lo que sucede es que muchas veces nuestros pensamientos pueden ser dañinos, ya sea porque nos provocan ansiedad, angustia o enojo, y esto condiciona nuestra manera de actuar.

La Psicología cognitivo conductual está centrada en modificar los pensamientos disfuncionales que la persona elabora, para que luego de esto desparezcan los síntomas o malestares físicos que el individuo acarrea.

¿La Psicología es una ciencia?

Si, la Psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales y conductas de los seres humanos, con el fin de cuidar y mejorar la salud mental de los individuos.

Un/a terapeuta puede dedicarse a muchas áreas dentro de la psicología, una de las más conocidas es la psicología clínica, si queres saber más en que consiste esta práctica, te invitamos a que leas el artículo ¿Qué es la Psicología Clínica?.

A su vez, dentro de la Psicología, encontramos diferentes corrientes teóricas, como la Psicoterapia Cognitivo Conductual, la Terapia Sistémica, o la Gestáltica. Todas estas validadas científicamente por diversas investigaciones a lo largo de muchos años de estudio.

Técnicas del enfoque Cognitivo Conductual

Existen muchas técnicas de intervención cognitivo conductual dependiendo del trastorno que se esté tratando (Depresión, Ansiedad, Fobias).

La reestructuración cognitiva es una de las técnicas cognitivo conductual para la ansiedad más utilizada. La misma consiste en modificar los patrones de pensamientos que son disfuncionales o poco reales a través de ejercicios de registros y observación.

Para la Fobia la técnica de exposición cognitivo conductual es la de mayor eficacia hasta el momento. Su objetivo principal es exponer gradualmente al sujeto frente a su objeto o situación fóbica.

También existen técnicas cognitivo conductual para la depresión, la autoestima y técnicas cognitivo conductual para niños y adolescentes, asi como también para terapia de pareja.

¿Cómo son las sesiones de Terapia Cognitivo Conductual?

Las sesiones de terapia cognitivo conductual online tienen una frecuencia, en un principio, de una vez por semana pero a medida que el tratamiento avanza se espacian cada 15 días, 1 mes y luego se da el alta.

La duración de cada sesión es de entre 40 y 45 minutos y los tratamientos suelen ser breves, dado que se focalizan en el aquí y ahora (6 meses a 1 año dependiendo la problemática).

Las sesiones de terapia en línea se realizan a través de videollamada de WhatsApp, Zoom o Skype sin la necesidad de trasladarse hasta el consultorio, lo que maximiza el tiempo del día y reduce costos.

La Terapia Cognitivo Conductual para ruptura de pareja es también muy efectiva y se puede realizar desde la comodidad del hogar, sin necesidad que el matrimonio se traslade al consultorio del terapeuta o estén ambos en el mismo lugar físico.

O por ejemplo en casos de ansiedad, como Fobias, Ataques de Pánico, o Hambre Emocional, también es recomendable iniciar este tipo de tratamiento psicológico.

No olvides que la psicoterapia es un proceso que requiere tiempo para mostrar las mejoras. Pero tampoco te asustes, porque ese tiempo no es eterno, en cuestión de meses ya podrás observar algunos resultados.

Si tenes alguna otra pregunta sobre la Terapia Psicológica Online no dudes en dejarnos tu consulta, somos especialistas en el enfoque cognitivo conductual!

 

Seguinos en Instagram #psicologiaonthego.

Deja una respuesta