En este artículo nuestro equipo de psicologos en linea queremos contarte en qué consiste la psicoterapia o tratamiento psicológico online, cómo se realiza y cuáles son las fases que la componen.
¿En qué consiste la Psicoterapia?
La Psicoterapia es un tratamiento científico, de naturaleza psicológica, que trata tanto trastornos mentales, como problemáticas de la vida cotidiana, duelos o crisis vitales.
También se pueden trabajar temas como el autoestima, el desarrollo de habilidades y fortalezas.
Dentro de la Psicología, podemos encontrar varias corrientes teóricas, cada una con características específicas, que abordan ciertas situaciones de diferentes maneras y con herramientas variadas ( en otro artículo te explicaremos más acerca de esto).
¿Todas las personas pueden hacer terapia psicológica Online?
Si, cualquiera de nosotros/as podemos comenzar psicoterapia online o un tratamiento psicológico cuando lo deseemos. No es necesario sufrir un trastorno mental o estar ´loco´ para ir a un psicólogo/a.
Comenzar terapia es buscar un espacio de reflexión y trabajo interno, que enriquece a toda persona que pasa por esa experiencia.
La ventaja de la psicoterapia en línea es que podemos hacerla desde la comodidad de nuestra casa. Si te estás preguntando cómo hacer terapia online viviendo con otras personas, también te decimos que sí se puede y que existen algunos PsicoTips que te ayudarán si es este tu caso.
Si aún no has pasado por tu experiencia de comenzar terapia online, te sugerimos leas nuestra nota ´´Recomendaciones que te Ayudarán a Hablar en Terapia´´ qué pueden darte una idea de qué charlar con tu psicólogo.
¿Cómo se realiza la Terapia Cognitivo Conductual?
Aquí te explicaremos cuáles son las fases que guían un tratamiento psicológico de Terapia Cognitivo Conductual:
Fases de la Psicoterapia Cognitiva Online
1. Entrevista inicial: en esta etapa se tiene el primer contacto con el o la paciente, a veces puede ser telefónico.
En esta fase la profesional hará ciertas preguntas para saber si puede o no ayudar a la persona que consulta.
2. Evaluación: puede durar al menos uno o dos meses.
El profesional mediante el diálogo, o quizás también la toma de algunos cuestionarios o tests, obtendrá mayor información sobre el motivo de consulta o trastorno del paciente.
3. Psicoeducación: una vez finalizado el diagnóstico u objetivos a trabajar (puestos en común con el paciente) la psicóloga, brinda información sobre lo que le está ocurriendo a quien consulta.
De ser necesario también se psicoeduca a su familia y/o vínculos cercanos.
4. Tratamiento propiamente dicho: junto al paciente el profesional trabaja para poder brindarle herramientas y técnicas que lo ayuden a cumplir sus objetivos terapéuticos o a superar algún tipo de trastorno o malestar.
5. Seguimiento: a medida que la paciente evoluciona, las sesiones se espacian en tiempo, siendo al principio con una frecuencia semanal, para luego pasar a ser quincenal y mensual.
6. Finalización/Alta: cuando el terapeuta evalúa que el motivo de consulta se ha resuelto dará por finalizado el tratamiento psicológico.
No olvides, que si tienes alguna otra duda acerca de cómo es un tratamiento psicológico, podes dejar tu comentario o contactarnos por algunas de nuestras redes y te brindaremos toda la información que te sea necesaria.
Tipos de Psicoterapia o Terapia Psicológica que existen
Existen tantos tipos de Psicoterapia como escuelas o terorías de psicología.
Nosotros en Psicología On The Go practicamos la Psicoterapia Cognitiva Conductual y la Terapia Sistémica de manera Online, es decir a distancia.
Ambas orientaciones teóricas son compatibles para la ayuda psicológica en linea, ya que la primera nos brinda técnicas avaladas científicamente y la segunda nos ayuda a tener un abordaje más amplio de los casos, lo cual pueden confluir en un tratamiento online sin mayores inconvenientes.
Estos enfoques nos permite comprender al individuo inmerso en su sistema (pareja, familia, trabajo) y a su vez aplicar Terapia de Pareja o Terapia Familiar.
Clasificación según la orientación teórica de la Terapia
Enumeramos debajo algunos de los tipos de Psicoterapias o Terapia Psicológica que son reconocidas mundialmente:
- Terapia Cognitiva (o cognitivo conductual)
- Terapia Sistémica
- Terapia Gestalt
- Terapia Psicoanalítica
- Terapia EMDR
- Terapia Racional Emotiva
- Logoterapia o Terapia Existencial
Clasificación según el tipo de paciente
Según el tipo de paciente podemos encontrar una clasificación diferente de la psicoterapia, ya que el dispositivo y el modo en que la misma va a transcurrir difiere enormemente.
- Terapia Psicológica Individual
- Terapia de Pareja
- Terapia de Familia (o grupo familiar)
No es lo mismo hacer Terapia Psicológica Individual (solo) que realizar una terapia de a dos o Terapia de Pareja.
De la misma manera, estas dos serán muy diferentes a un abordaje familiar en una Terapia de Familia (o terapia familiar).
Clasificación de las Psicoterapias según la Edad del Paciente
Así también la edad del paciente va a determinar un tipo particular de enfoque y por lo tanto de Psicoterapia, por ejemplo:
- Psicoterapia Infantil
- Psicoterapia de Adolescentes
- Psicoterapia de Adultos
- Psicoterapia de la Tercera Edad
Es importante remarcar que las problemáticas o crisis vitales que se van presentando por el crecimiento biológico de la persona muchas veces traen consigo un vagaje psicológico que debe ser tratado en terapia.
Resulta evidente en los tratamientos de los adolescente donde por ejemplo, los padres consultan por algún tipo de comportamiento típico de su edad.
¿Cómo elegir la mejor Psicoterapia?
Como ya hablamos del tema, lo cierto es que hay muchos tipos de psicoterapias, y resulta un poco engorroso encontrar cuál se adapta mejor a cada uno en el mar de información de internet.
Desde Psicología On The Go 🧠 ponemos énfasis en escoger herramientas y técnicas de las Teorías Psicológicas que se encuentran fundadas en el Método Científico y la ciencia.
Básicamente la Terapia Cognitiva (de la teoría psicológica cognitiva conductual) y la Terapia Sistémica (de la teoría sistémica de la psicología).
¿Cuál es la Psicoterapia más efectiva?
Consideramos que la Psicoterapia más efectiva es aquella que ha comprobado su eficacia a través del tiempo en diferentes grupos étnicos curando o aminorando síntomas de trastornos psicológicos.
En este sentido, es por eso que las teorías fundadas en la evidencia son las más aconsejables.
La ciencia nos indica qué tratamientos o técnicas consiguen mejores resultados en diferentes contextos sociales, edades y características de los pacientes.
Recomendamos la Psicoterapia Cognitiva Conductual y la Psicoterapia Sistémica.
excelente información fortalece mi aprendizaje y enriquece mis conocimientos sobre la carrera de psicología Guatemala, C.A.
Muchas gracias Angélica, nos alegra que haya sido de ayuda. Un saludo y que estés muy Bien. Lic. Mario Guerra