Validar es la búsqueda y la confirmación de que una emoción, conducta o pensamiento del otro es relevante, correcto, justificable.
Esto es lo que proponemos desde nuestro espacio Psicología On The Go 🧠 a las parejas, los padres de niños y otros consultantes que llegan a terapia con los más diversos problemas de comunicación.
“La validación es comunicar a un individuo,con palabras o a través de nuestras acciones, que es escuchado y visto y que sus rtas y patrones de conducta tienen una validez inherente”.
Linehan,1997
¿Qué es Validar?
VALIDAR al otro es algo fundamental que debemos ejercer en todas nuestras relaciones y vínculos para que estos crezcan sanos y fuertes.
Al comunicar que algo es válido, estamos diciendo que la experiencia interna del otro es importante, significativa, que tiene sentido. Es tener la intención de entender la perspectiva del otro a través de la conciencia plena, la aceptación y la empatía.
La validación puede ser comprendida como la actitud de aceptar lo que siente el otro sin prejuicios, sin consejo y sin intenciones de cambiarlo.
¿Sentís que no siempre fuiste validado? ¿Que tu proceso de crecimiento fué accidentado? No dudes en consultarnos por una sesión de Terapia Online.
🚫 Validar No Es…
Validar a alguien no es darle Consuelo, dar soluciones.
No es necesario entender ni comprender sino aceptar eso que el otro siente, no es necesario estar de acuerdo o desacuerdo.
🚫 NO valides lo que es inválido
✅ Lo que es válido siempre: Emociones y Deseos
✅ Lo que NO es válido o lo es raramente: las mentiras, argumentos ilógicos, amenazas, conductas violentas.
¿Qué es exactamente lo que se debe Validar cuando se Valida a un Otro?
- Conductas
- Emociones
- Experiencia
¿Cómo Validar al Otro?
- Escucha lo que el otro comunica sin pensar en que responderás. Ten en cuenta su tono de voz, gestos.
- Acepta la emoción del otro.
- Limita la respuesta defensiva ya que esta no sirve,el impulso de defenderse no es efectivo. Hay que tener en cuenta que los insultos y agresiones de una persona con ira vienen de la ira. Tratar la ira con validación hasta que la persona se calme ¿Preferis tener razón o ser efectivo?
- Identifica la emoción del otro y ponele palabras a lo que escuchas y ves de forma respetuosa y afectuosa.
- Trata de imaginar que es lo que esa persona necesita en ese momento y si no estas seguro pregúntale.
- Refleja lo que dice el otro y repetí lo entendido con tus propias palabras.
Afirmaciones para Validar a alguien
- “Suena como algo que duele mucho.”
- “Lo importante es cómo te sientes.”
- “No hay formas buenas o malas de sentirse, solo se siente.”
- “¿Como puedes validar tu experiencia?”
- “¿Qué puedo hacer para apoyarte en esto?”
- “¿QUé te ayuda cuando te sientes así?”
- “Escucho que te estas sintiendo… cuando… .”
- “Solo puedo imarignarme cuán difícil es esto.”
- “Lamento mucho que te esté doliendo tanto”
Comentarios Invalidantes a Evitar
- “No es tan malo.”
- “No te preocupes.”
- “Estás siendo muy sensible.”
- “Debes hacerte fuerte.”
- Deberías estar agradecido/a por…”
- “Solo déjalo ir.”
- “Podría ser peor.”
- “No hay necesidad de que te sientas de esta manera.”
- “No está incomodando a nadie más que a tí.”
- “Estás exagerando.”
- “Cálmate.”
- “No pienses en ello mucho más.”
No te olvides de seguirnos en Instagram!
Ayer leímos este contenido en el grupo terapéutico y me saltó una duda sobre el párrafo que dice:
“La validación es comunicar a un individuo,con palabras o a través de nuestras acciones, que es escuchado y visto y que sus rtas y patrones de conducta tienen una validez inherente”.
¿Qué es o a qué se refiere Linehan con RTAS?
Estimado Froy, antes que nada gracias por tu comentario. RTAS es la abreviación de respuestas. Aquí Linehan se refiere al rol del terapeuta en hacer sentir al paciente que sus respuestas, en un contexto determinado, son naturalmente válidas por sí mismas.
Saludos y que estés muy bien.
Lic. Mario