Desde comienzos del último milenio, ha crecido enormemente el interés sobre la Anarquía Relacional.
Lo cierto es que cuando se busca información sobre relaciones abiertas, lo primero que surge es el poliamor, pero existen otras, entre ellas el Anarquismo Relacional.
¿En qué se diferencia la monogamia y poligamia de la Anarquía Relacional?
La monogamia se diferencia de la Anarquía Relacional en que en esta última no hay exclusividad sexual o afectiva y en que se busca la libertad de las partes, en todo sentido, durante toda la duración de la relación.
También, de la misma manera se diferencia de la poligamia ya que esta última replica la monogamia pero en varias relaciones, planteando un vínculo de asimetría relacional donde hay exclusividad sexual y afectiva (por ejemplo los matrimonios musulmanes polígamos).
¿En qué se diferencia el Poliamor de la Anarquía Relacional?
Se podría ubicar a esta variante relacional, la Anarquía Relacional, como una “etiqueta” más dentro de las llamadas “no-monogamias” o relaciones abiertas.
Junto al poliamor, la compersión, el metamour, etc., las anarquías relacionales son tipos de relaciones o formas de relacionarse que no adhieren a la norma monogámica tan extendida en nuestra sociedad, también conocida como la “mononorma”.
Hay cierta tensión entre el poliamor y el anarquismo relacional, ya que las personas anarquistas relacionales sostienen que ningún tipo de relación debería prevalecer sobre otra ni qué debería ajustarse a ningún tipo de conceptos preexistentes.
Los anarquistas relacionales prefieren no usar etiquetas y no diferencian entre las relaciones de “pareja” (propiamente dichas) y las que no lo son.
Hay un debate constante dentro de la comunidad anarquista relacional, y se debe a que las personas que la practican se identifican con una decisión política conciente sobre cómo ver las relaciones que mantienen.
¿Qué hay en el libro de Manifiesto de la Anarquía Relacional?
La Anarquía Relacional tiene sus orígenes en la corriente anarquista política, y tiene su propio manifiesto (escrito por Andie Nordgren) que consta de 9 preceptos o lineamientos:
❣ Podemos amar a muchas personas y cada relación es única.
❣ Amor y respeto en lugar de derechos.
❣ Encontremos nuestro conjunto básico de valores.
❣ El heterosexismo está por todas partes pero no dejemos que eso nos asuste.
❣ Espontaneidad en lugar de obligación.
❣ Imaginémoslo hasta conseguirlo.
❣ La Confianza ayuda.
❣ Cambiemos a través de la comunicación.
❣ Diseñemos los compromisos a nuestra medida.