10 Mitos sexuales

Alrededor de la sexualidad siempre hubieron muchas preguntas y tabúes, construyéndose mitos y falsas creencias sobre cómo y cuando se debe tener relaciones sexuales.

En este artículo te contamos 10 mitos sexuales que debes saber que no son verdad y pueden estar interfiriendo en tu vida.

10 Mitos sexuales

¿Qué es un mito?

La definición clásica de mito nos dice que es una narración maravillosa cuyos protagonistas son personajes ficticios o fantásticos, o también dioses o héroes.

Esta narración da una explicación o sentido a determinados hechos o acontecimientos que no tienen una respuesta científica. Los mitos conforman parte del sistema de creencias de un pueblo o cultura. 

También podemos entender por mito a una construcción que se ha hecho de determinada cosa o persona, a la cual se le atribuye ciertas características o excelencias, pero que carecen de fundamento o no son verídicas.

Entonces, ¿Qué son los mitos sexuales?

Los mitos acerca de la sexualidad existen a lo largo de la historia y han ido cambiando conforme a los movimientos culturales y sociales.

A un mito sexual lo podemos definir como una construcción acerca de la sexualidad que se cree que es verdad.

Esta narración explica cómo debe actuar una persona dentro del ámbito sexual, atribuyéndole características determinadas, de acuerdo entre otras cosas al género de dicho individuo.

¿Por que existen los mitos en la sexualidad?

Los tabúes en el sexo han existido en muchas épocas de la historia de la humanidad, entendiendo por tabú un tema del cual se tiene prohibido hablar e informar, dejándolo sólo para el ámbito privado. 

En la actualidad si bien existe mas libertad y conocimiento sobre las relaciones sexuales y todo lo que se encuentra alrededor de ellas, aún sigue habiendo mucha desinformación y falsas creencias sobre determinados aspectos.

La Ley de Educación Sexual Integral (ESI) para l@s niñ@s y adolescentes ha ayudado a que de a poco algunos de estos mitos sexuales se vaya derrumbando, pero aún creemos en Psicología on the go que es necesario seguir educando sobre la sexualidad, en todas las etapas evolutivas de la vida (niñez, adolescencia, adultez y vejez).

10 Mitos sexuales

A continuación desarrollaremos los 10 mitos más populares que existen en relación a la sexualidad y su práctica:

1. “Los hombres tienen más deseos que las mujeres”

Se suele pensar que el sexo masculino siempre tiene deseos de tener relaciones sexuales, cosa que las mujeres no.

Esta creencia es totalmente falsa, lo que genera en muchos hombres una presión por tener que satisfacer siempre el deseo de la mujer, aun cuando no tenga ganas de tener sexo.

Esta presión puede provocar en los hombres impotencia sexual o eyaculación precoz, dos de las disfunciones sexuales más comunes en el sexo masculino. Generadas en su mayoría por la ansiedad ante el rendimiento sexual (pensamientos de cómo debe actuar, cuanto debe durar la penetración, etc).

Es importante tener en cuenta que la libido femenina (entendemos libido como energía sexual) y la masculina no varían de acuerdo a su condición biológica sino a cada persona en particular.

2. “No se puede tener relaciones en el embarazo”

Las mujeres embarazadas pueden tener relaciones sexuales durante todo su embarazo, esto no genera ningún tipo de contraindicación en el desarrollo de la gestación del bebé.

Es posible que a medida que los meses pasen el cuerpo de la mujer sufra cambios y por lo tanto haya que buscar posiciones sexuales para embarazadas que resulten más cómodas para ambas personas.

Pero, el sexo durante el embarazo continua siendo igual de importante que antes y la líbido sexual en muchos casos aumenta.

¡Así que buenas noticias, sí se puede tener relaciones en el embarazo!

3. “El sexo tiene que ser espontaneo”

En sexología clínica cuando se atienden parejas se psicoeduca sobre la falsa creencia de que el sexo es mejor cuando es espontaneo, dado que se cree que si se organiza previamente pierde su encanto.

Debemos decirles que esto no es así, no hay mejor sexo que el que se programa y se espera con deseo y fantasías.

¿O acaso cuando una persona arma una cita amorosa y sabe que va a tener relaciones sexuales, llega al encuentro con pocas espectativas y deseo?

Si te encuentras conviviendo o en un matrimonio de muchos años te recomendamos que planifiques tus días de encuentro sexual con tu pareja y verás como la llama de la pasión vuelve a encenderse.

4. “El tamaño del pene es importante para la satisfacción sexual de la mujer”

Continuamos creyendo, sobre todo los hombres, que su performance sexual estará determinada por el tamaño de su pene, y esto no es así.

Está comprobado científicamente que los centímetros que mide el miembro reproductor masculino no tiene relación con el grado de satisfacción o posibilidad del orgasmo en la mujer. 

Esto solo puede influir a nivel visual y por estas falsas creencias de que el tamaño sí importa.

5. “La penetración es fundamental en las relaciones sexuales”

El sexo ha girado siempre en torno a la penetración, entendiendo que una relación sexual tiene como fin dicho acto.

Debemos aprender que las relaciones sexuales son mucho mas que eso, incluyendo los besos, las caricias y la estimulación de muchas otras zonas erógenas que no tienen que ver con el pene ni con la vagina.

6. “El orgasmo de la mujer debe producirse por la penetración”

Es erróneo creer que la mujer tiene que alcanzar su orgasmo sólo con la penetración, debido a que es muy poco probable que esto suceda.

El clítoris es la zona erógena por excelencia en la mujer, zona en la que se encuentran muchas terminales nerviosas que si son estimuladas por determinado tiempo y manera (esto dependerá de cada mujer) producen el orgasmo.

7. “Si una persona que está en pareja se masturba es porque está insatisfecha sexualmente”

Darse placer a través de la masturbación, no importa si uno se encuentra solter@ o no, es usual y esperable en todas las personas, sin diferencia de género.

Las prácticas de autoestimulación son sanas y no traen consecuencias negativas en la vida de quienes la practican ni en el deseo sexual en su relación amorosa. Todo lo contrario, ayuda a conocerse mejor, sabiendo que genera placer y que no, para luego comunicárselo a la pareja y aumentar la satisfacción sexual.

Hasta aquí hemos desarrollado 7 mitos sexuales que se suelen escuchar y divulgar en muchos sitios de internet, revistas y diarios.

Veamos cuales son los 3 últimos mitos sobre el sexo que hoy explicaremos.

8. “El sexo anal en los hombres está relacionado con la homosexualidad”

Este es un mito muy fuerte entre los hombres heterosexuales que se rehúsan a probar esta práctica por miedo a sentir placer y dudar entonces sobre su orientación sexual.

Se sabe que al estimular en el hombre la próstata a través de la pared rectal se puede llegar a experimentar un orgasmo, es una cuestión fisiológica y no una cuestión de elección sexual.

De todas maneras toda práctica sexual debe ser siempre consentida y deseada por cada integrante, por lo cual no se debe presionar a nadie a que realice o experimente algo que va en contra de su deseo.

Pero es importante que los hombres heterosexuales sepan que el sexo anal no es cosa sólo de las mujeres o las personas homosexuales, sino una práctica sexual más que cualquiera que lo desee puede realizar.

9. “Si dos personas llegan el orgasmos al mismo tiempo se disfruta más”

Esto es falso, dado que cada persona tiene sus propios tiempos y maneras de alcanzar un orgasmo, es muy difícil que ambos lleguen al clímax en el mismo momento y en la misma posición sexual.

Esto no indicará que haya menos placer o menos química entre esas dos personas.

10. “La primera vez que una mujer tiene relaciones sexuales no puede quedar embarazada”

La educación sexual en la adolescencia es de vital importancia para evitar los embarazos no deseados, y la desinformación como este mito pueden producirlos.

Siempre que la mujer sea penetrada sin un preservativo o sin tener algún otro método anticonceptivo (píldoras, DIU), hay riesgo de quedar embarazada, aun si el hombre practica lo que se conoce como el coito interrumpido (eyacular fuera de la vagina).

Antes de la eyaculación el pene del hombre libera el líquido preseminal, el cual también contiene espermatozoides que pueden producir el embarazo si la mujer se encuentra ovulando.

 

Esperamos que informarte un poco más acerca de estos mitos sexuales y las falsas creencias sobre la sexualidad te ayuden a tener una vida sexual más placentera y con menos presiones.

Si estás interesad@ en hacer una consulta con un sexólogo/a online, no dudes en contactarnos para pedir tu turno!

Deja una respuesta