Las Fobias Sociales, ¿Qué son?
Llamamos Trastorno de Ansiedad Social o Fobia Social, al miedo o a la ansiedad intensa que provoca estar expuesto ante alguna o algunas situaciones sociales.
Lo temido en estas situaciones es la exposición a la evaluación de otras personas, donde el individuo tiene miedo de actuar de cierta manera o de mostrar síntomas de ansiedad que se juzguen de forma negativa.
En resumen podemos decir que el pánco social (como también se conoce a este trastorno) es el miedo o la ansiedad exagerada que provocan ciertas exposiciones al contacto social (presentaciones, reuniones, exámenes, citas).
Si buscás más información sobre el tratamiento de la fobia te invitamos a que visites el instagram de Psicología On The Go.
Tipos de maneras de llamar al trastorno de las fobias sociales:
- Pánico Social
- Ansiedad Social
- Fobia a las relaciones sociales
- Fobia social severa
- Trastorno de ansiedad social con fobia
- Desorden de ansiedad social
Más allá de los diferentes nombres, si bien todos sentimos ansiedad en ocasiones donde debemos tener un buen desempeño, y esto es esperable y funcional, en la fobia social la ansiedad es desproporcionada a la amenaza real.
Esto puede provocar estrés incluso antes de enfrentar dicha situación o aún peor desencadenar un ataque de pánico o una crisis de ansiedad.
Causas de la fobia social
Al igual que en otras enfermedades mentales, las diferentes causas de la ansiedad social tienen su raíz en una multiplicidad de factores diferentes:
- Hereditarios: ya sea por posible herencia genética o por modalidad de crianza familiar.
- Situaciones pasadas: ciertos individuos pueden desarrollar el trastorno de ansiedad social luego de haber experimentado una situación social vergonzante o desagradable.
- Estructura cerebral: en la fobia hay quienes pueden tener una respuesta exacerbada al miedo social por poseer una parte del cerebro más hiperactiva.
- Falta de desarrollo en las habilidades sociales: no todos logramos desenvolvernos de manera eficiente en situaciones sociales de la vida cotidiana.
Consecuencias de la ansiedad social
Las consecuencias de padecer el trastorno de fobia social son múltiples y van desde los síntomas físicos, los cambios en el comportamientos, hasta el aislamiento, la falta de vínculos y la depresión.
Nombramos a continuación algunos de los cambios de comportamiento y consecuencias más comunes de la fobia social:
- Ruborizarse, transpirar, temblar, o palpitaciones.
- Tener náuseas o malestar estomacal.
- Tartamudear, hablar en voz muy baja, tener una postura rígida, no hacer contacto visual.
- Analizar constantemente lo que se dice o se hace ante otras personas.
- Tener miedo o fobia exagerado a que otras personas piensen mal de uno (factor social).
- Evitar los lugares donde hay otras personas.
- Abandonar estudios o renunciar al trabajo.
- Falta de vínculos cercanos.
- Ataque de pánico.
- Depresión.
Descargate con un click nuestro libro digital con ejercicios y técnicas reales que utilizamos en nuestra terapia para aprender a controlar la ansiedad y los ataques de pánico.
También puede interesarte el artículo ´´Fobia al fracaso´´, otra fobia muy usual y que no suele ser reconocida.
Tratamiento para la Fobia Social
Como explicamos anteriormente si no se lleva adelante un tratamiento para la fobia social, se puede ocasionar un deterioro significativo en la vida de la persona que la sufre, ocasionado problemas con sus familiares, amigos y pareja, llegando a perder vínculos y aislandose cada vez más.
Superar la ansiedad social no es tarea sencilla, pero iniciando un tratamiento psicológico Cognitivo-Conductual adecuado, y en algunos casos acompañado de tratamiento farmacológico, se puede curar.
Además podes participar de nuestros Workshops para diferentes tipos de Fobias (Fobia al fracaso, Fobia específica como a un animal, a un avión o a los ascensores, etc) junto a otras personas que padecen lo mismo y necesitan de ayuda psicológica.
Te invitamos a que nos consultes sobre el tratamiento cognitivo conductual que ofrecemos de la Fobia Social, reservá una sesión de psicoterapia online con nosotros!