¿Por qué es importante hablar de las relaciones abiertas (noMonogamias)?

En la actualidad se escucha con más frecuencia hablar sobre las relaciones abiertas, debido a que hay una gran necesidad de encontrarse con otras personas.

Las personas con estas curiosidad, sienten que deben dejar atrás su soledad. Lo cierto es que hay muy pocos espacios donde estas personas pueden compartir sus ideales y gustos.

Los inicios de las relaciones abiertas

cómo hablar de las relaciones abiertas

Los espacios de pertenencia para la gente no monógama, en un inicio debían ser creados por si mismos/as. En un principio era difícil encontrar gente que hablara abiertamente de esto y menos que lo practique.

Mucha de la información se encontraba en inglés, por lo que se debía traducir el material para poder obtener un poco de orientación al respecto de las relaciones abiertas. 

Sucede que en las grandes urbes es donde está la vanguardia en todo, y en cuanto al amor libre, también. Allí es donde se genera la información y el intercambio de los saberes respecto a las relaciones más libres que hoy conocemos.

Hablemos de amor, o mejor dicho: Poliamor

Todos sentimos una gran necesidad de hablar del amor y de las relaciones afectivas. Y en la práctica monogámica, es muy frecuente sentir que hay ciertas incomodidades a compartir. Algunas de ellas:

-Pensamos que el respeto pasa por la exclusividad sexual y afectiva.

-Asociamos amor al control de nuestra pareja.

-Pensamos la amistad y la pareja como dos cosas separadas.

Es importante que si estamos transitando un proceso o una relación diferente a la de la mayoría, busquemos juntarnos con gente que piense como uno. Es interesante pensar en co-crear herramientas concretas para construir relaciones abiertas.

Crear herramientas para transitar las relaciones abiertas

  • Consenso
  • Consentimiento
  • Poder lidiar con la incertidumbre.

Es fundamental juntarse, aprender y sistematizar aquellas vivencias que han experienciado las personas que adhieren a las relaciones abiertas. 

Si queres tener más información sobre las relaciones abiertas, te invitamos a que leas el artículo ´´¿Como hacer que funcione una relación abierta? 6 PsicoTips´´

Cuestionamientos sobre las relaciones tradicionales o monogámicas

¿Por qué a tanta gente le hace ruido romper con la exclusividad sexual y afectiva?

A veces se cree mundanamente que el respeto personal dentro de una relación pasa por la exclusividad sexual y la afectividad. Pasando por alto cuestiones como violencia, control.

¿Por qué asociamos el control y la posesividad en nuestras relaciones afectivas?

“Yo quiero tener una relación pero también ser libre”. Relacionamos usualmente el amor y cariño con el control absoluto.

¿Qué es lo que divide a una relación amorosa de las amistades?

Es interesante pensar por qué debería haber diferencia entre ambos tipos de vínculos.

¿Qué son las relaciones no monógamas?

Tenemos en la cabeza instalada en un modelo hegemónico de la relación. Tenemos el mundo de relaciones posibles como monógamas y no monógamas.

Lo cierto es que no existe una homogeneización de las relaciones no monogámicas y se trata de un grupo de tipos de relaciones de lo más diversas.

Lo común es que ninguno de los esquemas relacionales dentro de la no monogamia se define por el número de parejas/relaciones. Se puede tener una sola relación y considerarse poliamoros@

Deja una respuesta