Los lenguajes del amor son formas de comunicar cariño y afecto por aquella persona que amamos y admiramos, por lo general donde más se encuentran estos diferentes tipos de comunicación es en las relaciones de parejas.
Existen 5 lenguajes del amor mundialmente conocidos, y hoy te explicaremos cada uno de ellos para que averigües cuál es tu forma de amar, y también ¿por qué no? Aprendas cuál es la manera que tiene tu compañero o compañera de amarte a ti.
No te olvides que si bien todos tenemos la capacidad de amar, no siempre lo hacemos de la misma forma y ello no significa que amemos menos o de ‘mala manera’.
¿Qué son los Lenguajes del Amor?
El autor Gary Chapman, ha publicado en el año 1995 su libro bestseller ‘Los 5 lenguajes del amor’, donde nos enseñó que no todas las personas brindamos amor de la misma forma, ni tampoco nos gusta recibirlo del mismo modo.
Este concepto tan relevante en la psicología, ayudó a miles de parejas a comprender que muchas veces, la falta de coincidencia en estos lenguajes del amor eran los que les estaban produciendo una crisis en su matrimonio.
¿Cómo? Simplemente, si tu pareja no demuestra el cariño que siente por ti de la forma que a ti te gusta o te parece la ‘indicada’, es posible que no te sientas amado o amada o incluso creas que él o ella no te valora.
Si esto perdura en el tiempo, comienza a haber un gran sentimiento de soledad y frustración que ocasiona a su vez problemas de comunicación y discusiones constantes.
Una pelea típica, donde no hay coincidencia en los lenguajes del amor:
Amanda: -‘Nunca me dices que me amas’
Martín: -‘Pero te demuestro a diario que si te amo’
Amanda- ‘Mentira, nunca lo haces’
Martín- ‘¿Y cuando te espero con la cena hecha, o arreglo las cosas que se rompen en la casa?, ¿qué me dices de eso?’
Amanda- ‘Pero eso son simplemente cosas que debes hacer, favores que me haces porque soy tu pareja, pero nunca te escucho decirme que te parezco linda o que soy importante para ti’.
Este claro ejemplo, demuestra como Amanda necesita y entiende el amor desde un lenguaje distinto al de su marido Martin… ¿Alguien ama más que el otro? ¿Alguno está errado en su forma de amar?
No, simplemente tienen lenguajes del amor distintos, que seguramente han aprendido desde su infancia y a lo largo de sus vidas según las experiencias que los fueron formando en los adultos que son hoy.
¿Cuáles son los 5 Lenguajes del Amor?
Existen 5 diferentes maneras de comunicar amor y puede ser que una persona tenga más de un lenguaje, o prefiera demostrar amor desde un lenguaje y recibirlo desde otro.
Veamos a continuación cuáles son, qué características tiene cada uno de ellos y que preguntas te puedes hacer y hacerle a tu pareja, para descubrir tu forma preferida de amar y dar amor.
- Palabras: son afirmaciones que expresan apoyo, estimulación y cariño. Por ejemplo:
- ‘Contas conmigo para lo que necesites’
- ‘Te amo’
- ‘Mi vida con vos es mas divertida’.
- ‘Me siento orgullosa de quien eres’.
- ‘Me encanta pasar tiempo contigo’.
- Regalos: sobre todo aquellos que tienen un valor sentimental y un significado especial. Por ejemplo:
- Comprarle el libro que quería y no podía conseguir.
- Pasar por su cafetería preferida y llevarle un café.
- Escribir una carta como regalo de su aniversario.
- Hacer un collage de fotos del último viaje juntos.
- Sacar tickets para ir a ver a su cantante favorita.
- Contacto físico: es el lenguaje por lo general más común dentro de las relaciones de pareja y tiene que ver con el acercamiento. Por ejemplo:
- Abrazos.
- Besos.
- Caricias.
- Agarrarse de la mano mientras caminan.
- Tocarse los pies mientras duermen.
- Actos de servicio: se refiere a cualquier acción concreta que hacemos por el otro que no implica una obligación o una necesidad, sino un simple favor del cual no se espera recibir nada a cambio y se hace con completa felicidad. Por ejemplo:
- Hacer un trámite o diligencia porque la otra persona no tiene tiempo.
- Esperarla con la cena hecha.
- Arreglarle algo que se le rompió.
- Prepararle un café mientras está estudiando.
- Sacarle un turno con el médico.
- Tiempo de calidad: significa compartir momentos juntos donde no haya interrupciones y se de una conexión emocional. Por ejemplo:
- Apagar la televisión mientras almuerzan.
- Planear una salida el fin de semana solos.
- Escuchar hablar a tu pareja sin tener el celular cerca.
- Mirar una película y comentarla.
- Leer un libro juntos.
¿Cómo Saber Cuál es Tu Lenguaje del Amor?
Si estás en duda de cuál es tu manera de comunicar cariño y de recibirlo, te dejamos a continuación algunas preguntas que te puedes hacer, y también hacerle a tu pareja, para descubrir tu lenguaje del amor preferido.
No solo tiene que ser uno, pueden ser más, y eso será mucho mejor aún!
Completa las siguientes frases:
- ‘Cuando estoy en pareja me gusta recibir y dar … (besos, caricias, abrazos, regalos, sorpresas, pasear, experiencias, elogios).
- ‘Siento que me aman cuando… (me dan un abrazo, cuando me dicen algo bonito, cuando me hacen un favor, cuando me dan una sorpresa, cuando me hacen un regalo especial, cuando me escuchan y me apoyan).
- ‘Lo más importante para mi de quien amo es que… (sea cariños@, sea servicial, sea buen compañer@, sea atent@, me diga a diario lo que siente por mi, me haga regalos o planee sorpresas).
Ahora que ya sabes cuales son tus lenguajes del amor preferidos y también los de tu pareja es importante que revisen si ambos se sienten amados/as por el otro y si no es así, revisar qué pueden modificar para hacerle sentir al otro la importancia que tiene en sus vidas.
No te asustes si tu lenguaje no coincide con el de tu pareja, es importante poder aprender a dar y recibir amor de diferentes formas, y entender que ninguna es mejor o peor que otra, simplemente son diferentes.
Si, de todas maneras crees que para vos es importante recibir ese amor desde un lenguaje que tu pareja no esta habituada a comunicar, pídele si puede hacer el esfuerzo de tener más gestos como esos.
Si eso no funciona, comenzar una terapia de pareja puede ser el espacio que esten necesitando!