Hacer terapia de manera online es cada vez más frecuente, por su gran efectividad y sus variadas ventajas.
Pero quizás a veces puede ser complicado si vivís con otras personas.
Por eso en este artículo te traemos algunos Psicotips o consejos de Psicólogos para que puedas disfrutar de hacer tu terapia online, sin sentir que perdes tu privacidad.
Ventajas de la Terapia Online
Hacer terapia en línea es una de las formas más novedosas de hacer psicoterapia, y en el último año, la más elegida entre las personas.
La efectividad de la psicoterapia por videollamada ha sido comprobada en diversos estudios científicos, incluso arrojando mejores resultados que la terapia presencial, en Trastornos de Ansiedad y Depresión.
Algunas de las ventajas que tiene hacer terapia online son:
- Ahorrar dinero.
- No perder tiempo viajando.
- Tomar la sesión desde el lugar que te sientas más cómodo.
- No tener que cancelar la sesión si debes viajar.
- Abonar sin usar efectivo.
- Reducir las probabilidades de contagio de COVID.
- En la terapia de pareja cada integrante puede tener la sesión desde lugares distintos.
¿Cómo hago para hacer terapia en línea si vivo con otras personas?
Mucha gente se rehúsa a hacer terapia online porque vive con otras personas, y cree que eso imposibilita poder hablar con él o la terapeuta.
Aunque a veces el espacio físico sea reducido dentro de una casa, se puede encontrar diferentes maneras para tener un espacio privado cuando se toma la sesión online.
Por eso hoy Psicología On The Go te trae algunos psicotips para que puedas mantener tu privacidad al hora de hacer terapia online, aunque no vivas sol@.
6 Tips para tener Terapia Online desde tu casa:
- Usa auriculares: así lo que tu terapeuta te diga sólo será escuchado por vos.
- Poné música que te relaje: que no sea a un volumen muy alto. Esto ayuda también a que no te distraigas con otros ruidos que pueden haber en tu casa en ese momento.
- Salí a caminar: si vivis en una zona donde no hay mucho ruido ambiental, a veces salir a caminar por tu barrio es una manera de tener la sesión de forma más tranquila que dentro de tu casa.
- Utiliza tu auto: dentro de tu vehículo estacionado podes hacer la sesión sin ninguń ruido que te perturbe y manteniendo tu privacidad.
- Escribí: si queres decir algo importante y crees que otra persona de la casa puede escucharte, escribilo por msj mientras haces la videollamada.
- Pedí un espacio que sea cerrado: si hay un cuarto en la casa podes negociar con quien convivís que ese sea tu lugar para tener la sesión, en el día y el horario que tengas tu turno.
También puede interesarte leer nuestro artículo ´´Cómo estudiar y aprender en casa´´.
Como ves, tener tu terapia online puede ser posible aunque no vivas sol@, y así también disfrutar de todas las comodidades que esta nueva modalidad de psicoterapia ofrece.
Si tenes algún otro Psicotips que te funcione para hacer tu terapia online, compartilo!
¿En qué consiste la Terapia Online?
El desarrollo de la terapia en línea, es igual al de la terapia presencial, las sesiones tienen una duración de 40 a 45 minutos y en un principio de frecuencia semanal.
Específicamente, el modelo de tratamiento en el que se especializa nuestro equipo de profesionales, es el Cognitivo Conductual, una rama teórica basada en el evidencia que cuenta con validación científica.
Bajo este marco psicológico, los tratamientos tienen un duración promedio de entre 6 meses a 1 año, siendo en un principio necesario tener sesiones una vez por semana.
A medida que el o la terapeuta observan cambios en el o la paciente se decide comenzar a espaciar la frecuencia cada 15 días, para posteriormente ir entrando en la última fase, llamada de mantenimiento.
En esta etapa los encuentros son de una vez por mes y consisten básicamente en asegurarse que las herramientas aprendidas se sostengan en el tiempo. Decimos que esta fase es el principio del alta psicológica.
¿Y la Terapia Online de pareja es igual?
Podemos decir que en líneas generales se desarrolla de la misma manera que un tratamiento en línea individual, pero tiene algunas diferencias.
Como primera instancia, las sesiones son un poco más extensas, durando aproximadamente entre 50 a 60 minutos, también en un principio con frecuencia semanal y más adelante quincenal, hasta llegar a las sesiones mensuales.
El enfoque es también desde la Teoría Cognitivo Conductual, pero además el equipo de profesionales está instruido en el Método Gottman, uno de los procedimientos más efectivo reconocido a nivel mundial para abordar los diferentes problemas que aquejan a las parejas.
Este método de John Gottman consiste en una primera fase de evaluación, donde se conoce en profundidad a la pareja para saber cómo se encuentran dentro de las diferentes niveles de la casa de la relación sólida.
Esta primera etapa consta de 4 sesiones, dos en las cuales estarán presentes ambos integrantes de la pareja y luego otras dos que serán individuales y culmina con una sesión de devolución por parte del terapueta.
Posterior a esto si la pareja decide continuar comienza el trabajo propiamente dicho para brindar herramientas, dar ejercicios y técnicas que ayuden al matrimonio a salir adelante (sean estos problemas de confianza, falta de conexión emocional o una infidelidad)
¿La Terapia Online es para todas las personas?
Todos los individuos podemos hacer terapia psicológica, siempre que lo creamos necesario y enriquecedor para nuestra vida.
Específicamente la terapia online tiene ciertas limitaciones con respecto a la población de pacientes que puede atender, dado que algunos trastornos o patologías están indicadas para hacer atendidas en un consultorio presencial.
Es por esto que Psicología On The Go ofrece una primera entrevista de admisión, donde el o la terapeuta evaluará el caso y brindará una devolución a quien consulta para que sepa si puede o no ser atendido/a por alguien de nuestro equipo.
No dejes de pedir tu turno y probar tu experiencia de hacer terapia online desde el lugar del mundo donde estés.
Visita nuestro Instagram Psicología On The Go