Si estás pensando tener una relación sin ataduras y con más libertad, en Psicología On The Go te dejamos 6 PsicoTips para que funcione tu relación abierta.
Cada vez son más las personas que deciden construir parejas abiertas, donde la monogamia no es una condición a tener en cuenta a la hora de formalizar el vínculo amoroso.
Pero debemos tener cuidado en los límites y reglas preestablecidas para no generar sufrimiento y malestar en la otra persona.
Significado de Relación Abierta
Primero debemos entender a qué nos referimos cuando hablamos de una relación abierta y sus diferentes estilos.
Una relación abierta es entendida como un vínculo amoroso formal donde ambos integrantes acuerdan no tener exclusividad sexual, es decir no ser monógamos.
La monogamia es un concepto cultural que indica que al estar en pareja solo se puede tener vínculo sexual con la persona con la cual se está comprometida.
Como hemos dicho, al ser una idea sociocultural, también podemos encontrar otros países donde esto no es visto como algo ´´normal´´ y las relaciones poligámicas (tener varias parejas al mismo tiempo) son la regla.
Tipos de Relaciones Abiertas
Existen diversos tipos de relaciones abiertas, cada una con sus características y códigos.
Cabe aclarar que si bien aquí hablaremos de ciertas definiciones preestablecidas, cada pareja puede construir su propio estilo de relación abierta, con sus determinadas reglas y acuerdos.
A grandes rasgos podemos encontrar 5 tipos de relaciones abiertas:
Relación abierta clásica: ambos miembros de la pareja consensúan poder tener relaciones sólo sexuales con otras personas.
Relación semiabierta: esta libertad sólo se propone por momentos o determinada cantidad de veces.
Relación híbrida: sólo uno de los miembros de la pareja tiene la libertad de tener relaciones sexuales con otras personas.
Swinger: intercambio de parejas.
Poliamor: más de una relación amorosa al mismo tiempo.
También puede interesarte nuestra nota sobre ´´Los 10 mitos sexuales´´ que provocan que muchas parejas tengan problemas en sus relaciones.
¿Cómo hacer que una relación abierta funcione?
El problema de las relaciones abiertas puede ser el mismo que el de las relaciones cerradas, la falta de comunicación, el engaño al compromiso asumido, las discusiones constantes o la falta de tiempo de calidad entre los miembros que la componen.
Para hacer que una relación abierta funcione debemos desarmar los celos y trabajar la comunicación asertiva.
Debemos intentar generar previsibilidad, que es lo principal que da el sistema monogámico, en las relaciones abiertas dar esa seguridad es más difícil.
Cuando escuchamos otras historias de amor en relaciones abiertas, hay algo de previsibilidad que se pone en juego, ya que entendemos que nuestra situación no es única. Se trata de apoyarse en algo colectivo y combatir esa incertidumbre del principio de este tipo de relaciones.
Por otro lado hay algo intransferible que es la experiencia propia. No solo aprendemos de la lectura o de las historias de los demás, sino también se aprende mejor desde el “hacer”: Hacer el propio camino tomando riesgos e ir aprendiendo de ello ayuda mucho.
Hay que realizazr un trabajo de “deconstrucción” para desarmar las creencias y todos los mitos del amor romántico que conocemos.
Por eso vamos a dejarte algunos PsicoTips que pueden ayudarte a construir una relación abierta donde te sientas feliz y a gusto.
También puede interesarte leer nuestro artículo ‘Consejos para parejas que pelean mucho’.
6 PsicoTips para tener una relación abierta sana:
1 Estar de acuerdo: aunque parezca obvio, concordar en qué estilo de relación se quiere tener es fundamental para encontrarse a gusto.
Muchas personas aceptan tener este tipo de vínculo sólo por el hecho de conformar a su pareja o por el miedo a perderla si se niegan. Bajo ningún punto de vista debemos aceptar un estilo de relación por obligación.
2 Dialogar: tener una buena comunicación es la base de toda pareja y una relación abierta no debe ser la excepción.
3 Establecer códigos: para que cada un@ de l@s participantes esté cómod@ en la relación, se deben acordar límites y reglas. Que quizás con el tiempo deban ser nuevamente revisadas para estar segur@s que ambas personas siguen a gusto con el estilo de vínculo adoptado.
4 Dedicar tiempo a la pareja: es fundamental no dejar de lado a la pareja por frecuentar a otras personas. Tener tiempo de calidad dentro de una relación es sumamente importante para que prospere con los años.
5 Respetarse: el respeto y consideración por el otro individuo es la base para llegar a todo tipo de acuerdo, aceptando que habrá que negociar y ceder para establecer los códigos de ese vínculo.
6 Dejar de lado los celos: justamente este tipo de relaciones abiertas propone que el amor y el sexo pueden ir por caminos diversos. Trabajar la posesión hacia el otro y la seguridad en sí mism@ serán claves a la hora de tener una relación abierta.
Quizás uno de los mayores desafíos que debemos enfrentar en este estilo de relación es aprender a perder el miedo a no tener todo bajo control, entendiendo que las emociones y sentimientos de nuestra pareja no están bajo nuestro poder.
Si estás pensando en formar una relación abierta esperamos que estos Tips te sean de ayuda!!!