El temor a exponerse públicamente es algo usual en la mayoría de las personas por eso nos pareció de gran utilidad darte 5 PsicoTips para perder el miedo a hablar en público.
¿Por qué nos cuesta hablar en público?
Dar una charla delante de otras personas suele ser aterrador, aunque hay quienes pueden controlarlo mejor, casi en la mayoría es una situación difícil de atravesar.
Por lo general existen muchos miedos en torno a pasar vergüenza frente al público, que generan un gran malestar previamente, durante y muchas veces también en el después.
La opinión de los demás nos influye constantemente y más si estamos en entornos laborales o educacionales, donde el resto evalúa nuestra calidad de oratoria y hasta incluso eso define por ejemplo aprobar o no un examen.
Es sabido que a nadie le gusta equivocarse frente a otros y menos si sentimos que esto puede ser juzgado negativamente por otras personas.
Por eso existen en la actualidad infinitos cursos que brindan consejos para hablar en público, videos y artículos como este.
Descargate con un click nuestro libro digital con ejercicios y técnicas reales que utilizamos en nuestra terapia para aprender a controlar la ansiedad y los ataques de pánico.
¿Cuáles son los miedos más comunes ante la exposición?
Los temores que se pueden presentar a la hora de tener que exponer frente a una multitud de personas son de los más variados, pero aquí haremos una lista de los más comunes y frecuentes:
- Equivocarse en la exposición.
- Quedarse en blanco.
- Tener un ataque de tos.
- Que el público se de cuenta de los nervios.
- Que no funcione algún dispositivo digital que se necesite.
- Que falte el aire mientras se habla.
¿Qué síntomas puede provocar el miedo a hablar en público?
En muchas ocasiones la ansiedad que se dispara previamente ante la exposición al público es muy alta y ocasiona síntomas físicos muy molestos, como:
- Taquicardia
- Temblores
- Tartamudeo
- Falta de aire
- Sudoración
- Dolor de estómago
Estos síntomas suelen aparecer horas antes de enfrentar la charla o incluso hasta unos días previos a la exposición.
En ciertas situaciones estos se van aminorando a medida que uno se relaja mientras habla en público, y terminan por desaparecer por completo luego de finalizada la exposición.
En casos más graves, esta sintomatología puede perdurar incluso después de concluido el discurso o a veces imposibilitan poder enfrentar la situación.
A continuación te dejamos 5 Tips para hablar en público que pueden ayudarte a dar una exposición, ya sea dentro del ámbito laboral, educacional o recreativo.
5 Tips de oratoria
Es posible aprender técnicas para perder el miedo a hablar en público, aunque una cuota mínima de ansiedad siempre se sienta al exponernos, podemos superar los miedos y desarrollar esta habilidad escénica.
- No juzgarte: domina tus pensamientos negativos y elimina de tu mente todos los posibles desenlaces catastróficos que te imaginas en que el pasas vergüenza.
- Practica tu discurso: cuanto más domines el tema que vas a exponer más seguro te sentirás de cómo lo expresaras.
- Aprende técnicas de relajación: como la respiración diafragmática o la relajación progresiva de Jacobson para practicar unas horas o minutos antes de dar tu exposición.
- Puedes filmarte: utiliza tu celular para filmarte mientras practicas tu discurso, así podras observarte luego y ver si necesitas corregir algo de tu voz o tu postura.
- Visualiza: imaginate exponiendo de una manera adecuada y con un buen desenlace.
Debes saber que si estos consejos psicológicos no te sirven o no son suficientes para controlar tus nervios antes de dar una conferencia en público, puede que sea necesario que consultes con un/a profesional de la salud mental.