Proponerse metas realistas sin dudas mantiene al ser humano en acción y lo motiva a encarar el año de una forma optimista y esperanzadora.
Comenzando este 2021, te traemos unos PsicoTips para que te enfoques en tus próximos objetivos de una forma realista.
¿Por qué necesitamos tener metas?
En muchos países y dependiendo las diferentes culturas, cuando se recibe un nuevo año, se hace una lista de 12 objetivos para alcanzar en los próximos 12 meses.
A veces también se comen 12 pasas de uvas a las 00hs, y cada una significa un deseo que anhelamos para el año.
Las personas nos proponemos a diario diversas metas, desde hacer más actividad física, leer un determinado libro o ver una película, irnos de viaje, bajar o subir de peso, o comprarnos un auto.
Eso nos genera motivación y un propósito en la vida, dándonos fuerza para alcanzar lo deseado, distrayéndonos un poco de la rutina del día a día.
Hasta ahora no hay nada de malo en ello, todo lo contrario, es muy positivo que tengas objetivos por los cuales querer levantarte cada día para lograrlos.
Pero….las consecuencias negativas pueden aparecer cuando esas metas son muy exigentes o poco realistas.
Te sugerimos que leas otro de nuestros artículos ´´Pirámide de Maslow: 5 tipos de necesidades del ser humano´´, que puede ser también de tu interes.
Efectos negativos de proponernos metas poco realistas
A menudo, el deseo de quere lograr todo lo que nos proponemos, en un lapso corto de tiempo, puede jugarnos una mala pasada.
¿Te encontraste alguna vez queriendo hacer un cambio en tu vida de un día para el otro, o proponiendote alcanzar un logro sin ningún tipo de esfuerzo?.
Cuando eso sucede las personas comienzan a sufrir ansiedad, miedo, y frustración, la cual a su vez puede ocasionar:
- Baja Autoestima: creyendo que no contamos con las suficientes habilidades para alcanzar dicha meta.
- Desgano: falta de ganas para seguir intentando cumplir el objetivo.
- Desmotivación: se pierde la motivación cuando vemos que el objetivo tarda en cumplirse.
- Angustia: sentimientos de tristeza por la ilusión que habíamos tenido.
- Sentimientos de inutilidad: pensamientos del tipo ´No soy lo suficientemente buen@ para hacer determinada cosa´.
- Envidia: comenzamos a compararnos con otras personas, queriendo lograr lo que ellas si pudieron.
¿Cómo proponernos metas realistas?
Si pones en práctica los 5 PsicoTips que Psicología On The Go te deja a continuación, verás que proponerte metas puede ser algo muy beneficioso para tu vida.
- No demores en comenzar: a veces por tanto planear en nuestra mente cómo queremos que sea ese objetivo, o de qué manera lo llevaremos adelante, no nos ponemos en acción, esperando que se den las condiciones ́ ideales´ para encararlo.
- Asegurate de que tus metas sean: específicas, medibles, razonables, alcanzables y con un plazo de tiempo.
- Divide tus objetivos en pequeñas metas: lo que hará que sea un proceso y no una carrera, reduciendo la autoexigencia y los niveles de ansiedad.
- Focalizate en la tarea: en vez de poner tu atención en los resultados.
- Formula tus metas de forma positiva: en vez de pensar lo que NO QUERES, decí o escribí el objetivo desde lo que SI QUERES.
Ventajas de tener objetivos reales:
- Motivación: ganas de realizar las actividades necesarias para lograr ese objetivo.
- Proactividad: nos ponemos en acción.
- Mayor concentración: enfocamos la atención en las diferentes tareas.
- Autoestima elevada: prestamos mayor atención a todas las habilidades que desempeñamos para lograr ese objetivo.
- Pensamientos positivos: formulamos todo lo que anhelamos de una manera optimista.
- Buen humor: al estar con la atención puesta en lo que queremos lograr, experimentamos más satisfacción.
- Mayo experiencias de disfrute: dedicamos más tiempo del día a hacer aquello que nos gusta.
Recuerda que lleva alrededor de 90 días lograr un cambio en el estilo de vida, así que no te rindas y sé perseverante!
Objetivos realistas: No ProcRastines.
(“Procrastinar” significa posponer o aplazar tareas, deberes y responsabilidades por otras actividades que nos resultan más gratificantes pero que son irrelevantes).
Gracias Christian por dejarnos otro PsicoTip que es fundamental para no posponer nuestras metas y proyectos, NO PROCRASTINAR!!!
Esperamos que la nota te haya sido de utilidad!
Saludos!!