¿Cómo Cuidar Nuestro Cuerpo de una Manera Sana? | 6 PsicoTips

¿Te pusiste a pensar alguna vez qué formas de cuidar nuestro cuerpo nos convienen más?, ¿En cómo tratas a tu cuerpo? o ¿Todo lo que él hace a diario por vos?

A veces nos olvidamos que nuestro cuerpo no es una máquina, y debemos de cuidarlo tanto o igual que cuidamos nuestra mente.

Hoy te contamos 6 consejos psicológicos para mantener un vínculo saludable con tu cuerpo.

¿Cómo cuidar y cultivar una relación sana con tu cuerpo?

Cuidar nuestro cuerpo no significa solamente hacer ejercicio físico o ir al médico, claro que eso también es muy importante.

Pero también es fundamental tener en cuenta otras formas de cómo nos relacionamos con nuestro cuerpo a través de los pensamientos.

Si critico constantemente como me veo, la apariencia que tengo o resalto las características corporales que no me agradan, seguramente tenga una baja autoestima.

Formas de Cuidar Nuestro Cuerpo de una Manera Sana

Estas últimas acciones dañan mi salud de modo general y por ende mi estado de ánimo, y cómo cuido mi cuerpo.

6 Psicotips para vincularte de una forma saludable con tu cuerpo y cuidarlo realmente:

  1. Valorá todo lo que tu cuerpo hace a diario: desde caminar hasta trabajar, o darte una ducha, tu cuerpo está presente en cada una de esas acciones cotidianas, y debemos estar agradecidos de ello.
  2. Hacé una lista de 5 cosas que te gusten de tu cuerpo: poner el foco en aquello que nos gusta físicamente de nosotr@s mism@s propicia un mejor vínculo con el cuerpo.
  3. Implementá actividades de cuidado hacia tu cuerpo: desde realizar algún tipo de ejercicio físico como hacerte chequeos médicos, o darte espacios para relajarlo (masajes, duchas de inmersión, etc.).
  4. Tené una mirada crítica de lo que la sociedad dice acerca de la imágen corporal: los parámetros de belleza son impuestos por la cultura, pero eso no debe inlfuirte a la hora sentirte a gusto con tu cuerpo.
  5. Usá ropa que te guste y con la que te sientas cómod@: por estar a la moda muchas veces nos sentimos presionad@s a vestirnos de una manera que no nos agrada y eso perjudica nuestra autoestima.
  6. Dejá de lado las opiniones que las otras personas te digan sobre tu físico: no debes permitir que las críticas de la gente sobre tu imagen corporal defina cómo vos te sentis con tu cuerpo.
Seguinos en nuestro canal de Youtube para ver más videos.

¿Qué es la salud y de qué forma se relaciona con cuidar nuestro cuerpo?

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la salud es definida como “El estado de completo bienestar bio-psico-social¨.

Es decir, que para que una persona sea considerada sana, debe contar con un buen estado físico, mantener un bienestar psicológico y gozar de su entorno social.

Por lo tanto, debemos tener en cuenta estas tres áreas a la hora de pensar en cómo mantenernos saludables, cuidando nuestra mente, nuestros vínculos y nuestro cuerpo.

En otra de nuestras notas ya te hemos contado cómo cuidar tu higiene mental y también cómo hacer amigos.

Y si te encuentras actualmente desempleado, ten en cuenta que tus niveles de ansiedad pueden estar más elevados, por lo tanto debes estar alerta a sus señales para que no dañen ni tu cuerpo ni tu mente ( te sugerimos que lea la nota ´´Buscando empleo sin dañar tu salud mental´´).

Hoy completamos esta última área fundamental para que goces de un completo bienestar: el cuidado de tu cuerpo.

Recordá que tu cuerpo es único y cuanto más los cuides mejor te sentiras a diario.

Deja una respuesta