Estudiar y Aprender en Casa | 5 Psicotips

Cada vez son más las capacitaciones y cursos que se dictan de manera online y, si bien estos tienen muchas ventajas, también debemos superar el desafío de estudiar y aprender en casa.

En este artículo de Psicología on the go vamos a contarte cuáles son los mejores PsicoTips para estudiar desde casa y cómo poder implementarlos eficazmente.

¿Por qué es importante Aprender Tips de Estudio?

Primero queremos aclarar que cada persona tiene su forma particular de estudiar y no a todas les da el mismo resultado las mismas técnicas para aprender.

estudiar y aprender en casa

Pero si tienes un amplio abanico de herramientas para estudiar mejor, podrás ir probando cuál te resulta más eficaz y te ayuda a la hora de rendir un examen.

Los tiempos acotados por mucho trabajo, demanda de hijos y otras obligaciones nos genera muchas veces estrés, falta de tiempo y concentración para poder rendir un exámen.

Pero, si implementas estas técnicas para aprender en casa, verás que es posible estudiar, trabajar y tener una vida social/familiar activa al mismo tiempo.

¿Cómo puedo estudiar y aprender en casa Sin Distraerme?

Uno de los mayores conflictos de estudiar desde casa es la distracción: vivir con otras personas, tener la televisión cerca, los ruidos, el celular, todo puede generar que la atención no se focalice.

Por eso hoy te diremos cual es la mejor horar para estudiar, cómo memorizar rápido un texto  y cómo estudiar sin distraerse, aunque estemos rodeados de estímulos por todos lados.

Seguinos en nuestro canal de Youtube para ver más videos.

5 PsicoTips para estudiar mejor

  • Haz tus propios resúmenes: cuando escribimos nuestras propias notas estamos comenzando a incorporar los conocimientos, por eso es importante que estudies desde tu propio resumen y no desde otros hechos por alguien más. Si usas varios colores también ayudarás a tu memoria visual a fijar conceptos importantes.
  • Graba tu voz: sí mientras estudias hablas en voz alta y grabas eso en una nota podrás volver a escucharla cuantas veces quieras y también evaluar si comprendes lo que estás diciendo o no.
  • Divide las horas de estudio (técnica pomodoro): realiza intervalos de 25 minutos de estudio, por 5 minutos de recreo, luego de 4 intervalos o pomodoros de 25 minutos, haz una pausa más prolongada de 30 minutos.
  • Prepara tu espacio para estudiar: con una silla cómoda, un escritorio y todo lo que necesites para hacer tus resúmenes (resaltadores, cuadernos, apuntes). Es importante que el ambiente esté bien iluminado, ordenado y a una temperatura que te sea confortable. No olvides dejar fuera de tu vista y en silencio el celular o cualquier otro objeto que pueda distraerte.
  • No dejes el estudio para último momento: porque mayor será el estrés que te ocasione saber que la fecha del examen se aproxima y aún no has estudiado nada. Comienza con tiempo y de a poco, así te sentirás más segur@ y calm@ a la hora de rendir y no tendrás que dejar de lado todas tus otras actividades.

Cómo ves existen muchas técnicas de estudio diferentes, seguramente vos también tendrás alguna otra y si no te proponemos que pongas en práctica algunas de las que escribimos en este artículo.

Estos tips para estudiar y aprender en casa te van a facilitar poder aprender más rápido los conocimientos que vayas adquiriendo a lo largo de tu cursada, incorporándolos de forma sencilla y placentera.

¡Esperamos que estos PiscoTips te hayan ayudado!

Deja una respuesta