En este artículo de PsicoTips estaremos pensando como podemos controlar la ira y el enojo una vez que se desencadenan dentro de una relación de pareja y cómo evitar llegar a un punto de discusión sin retorno.
Desde la psicología sistémica, cuando nos referimos a un “vínculo saludable” estamos hablando de una relación donde la Comunicación es el centro.
Decir Todo lo que Nos Molesta VS Acumular Hasta Explotar
¿Se debe Decir Todo lo que Nos Molesta o es aconsejable Acumular Hasta Explotar? A lo mejor un tanto y no tan poco.
Idealmente debemos de decir todo y no “acumular hasta explotar”, pero hay ciertos reparos que nos gustaría aclarar al respecto al momento de dar consejos para controlar la ira y el enojo dentro de la pareja.
La Falacia de la “Causa Inmediata”
Guardar hasta que se explote no esta bien, porque luego se da la llamada “Falacia de la Causa Inmediata”.
Uno guarda cosas, disgustos o enojos pequeños y luego explota. Y el otro se pregunta, ¿”explotas por esto”?
La respuesta obvia es “no”. No es que uno explota por lo que sucedió en lo inmediato, lo que sucede es que se produjo una acumulación de tensiones.
Cuando no podemos hablar, o sentimos que no podemos, tendemos a acumular la frustración y los enojos, lo cual por supuesto, no es nada bueno.
Test de Pareja sobre Ira, Enojo, discusiones y más!
- Test de Predicción de Divorcio, ¿Debo separarme? | Test de Pareja
- Test de Pareja Gratis | Cuestionarios Psicológicos de Terapia de Pareja
Controlar la Ira y el Enojo buscando Descargar Tensión en la pareja
Lo único que uno hace en ese momento de ira y enojo con la pareja es descargar tensión, descargar ansiedad acumulada buscando controlarla.
Pero ya sabemos que en el fondo no se esta solucionando nada.
Es más probable que esto tenga consecuencias indeseadas, más si supone cierta frecuencia en la dinámica de la relación.
No siempre es el momento adecuado para hablar
Si dos personas que mantienen un vínculo intentan hablar cuando una de las dos no puede escuchar, ese diálogo es en vano.
A veces uno de los dos no está preparado para escuchar.
Esto termina provocando que, lo que va a ser una discusión “saludable” inicialmente, pase a ser una pelea de pareja.
Suscribite a nuestro canal de Youtube para ver más videos.
¿Cómo se cuándo es el Momento Indicado para Hablar con mi Pareja Si hay Ira Y enojos?
Por lo general, con la pareja uno aprende a conocerse, a saber cuando es el momento indicado para hablar.
Hablar cuando se está bien
Lo que funciona en estas situaciones es hablar cuando se está bien. Es decir, en el momento en que uno está mal se propone dejar “pendiente” la charla para cuando uno esta bien.
Sucede que cuando uno esta bien, despues de que uno se recuperó y compartió con la pareja buenos momentos, es difícil poder encarar ese asunto pendiente, esa “espina que quedó clavada” de la noche anterior, esa cuestión sobre la que discutieron.
Cuesta darle un corte a ese buen momento en el aquí & ahora para retrotraerse a la emoción fea, la situación de sufrimiento que se planteó en aquel primer momento de enojo donde no pudimos/supimos hablar.
4 PsicoTips para controlar la Ira y el Enojo en una discusión con mi Pareja
- Enfría tu mente, cuenta mil segundos y si sigues enojado, vuelve a comenzar.
- Date un tiempo para procesar tus propios pensamientos y, si lo precisas, piensa en otras cosas positivas que no tengan que ver con el motivo de la discusión.
- Una vez que haz identificado el problema busca soluciones posibles.
- Cuando estés listo y no sientas que quierez hacer daño, habla con sinceridad.
Una parte a discutir, no implica “el Todo” de la relación
Hay un momento donde el otro puede escuchar y podemos hablar francamente explicando que una parte, no implica poner en juego “el Todo” de la relación.
Es importante dejar en claro que uno está hablando de una parte y no del todo.
Es decir, en estos momentos de comunicación honesta, una de las cosas más importantes es hacerle saber a la pareja de que estamos hablando de una “parte”, no de la totalidad de la relación.
No queremos que el otro tome un ataque que es parcial como uno total a la pareja y así controlar no despertar la ira o el enojo de su lado.
Te dejamos nuestro instagram Psicología On The Go para más psicotips.
- Tipos de Terapia de Pareja: ¿Cómo trabajan los psicólogos?
- Obsesión con Ex Amante de mi Pareja
- ¿Cómo es un buen terapeuta de Infidelidad?
- Contacto Cero con mi Amante
- Pensamientos Intrusivos: ¿Qué son?
- Culpa después de una infidelidad ¿Es una buena señal?
- ¿Se puede superar una infidelidad?
- Infidelidad en Parejas Jóvenes: ¿Se puede Superar?
- Infidelidad y Autoestima, ¿Cómo se relacionan?
- Infidelidad en el Embarazo