Hoy en Psicología On The Go te traemos algunos PsicoTips que pueden ayudarte a Aprender a Decir No.
Saber poner límites a personas o situaciones que no nos agradan es necesario para valorarnos y estar segur@s y tranquil@s con las decisiones que tomamos a diario.
El derecho a decir no es propio de todo ser humano y debemos ponerlo en práctica sin sentir culpa o remordimiento.
¿Qué es la Asertividad?
La asertividad es la habilidad que algunas personas poseen para comunicar de una manera eficaz lo que desean, lo que les agrada o desagrada, sin perder el respeto y la empatía por el otro.
Pero no todos los individuos logran desarrollar esta habilidad de forma natural, hay quienes pueden tener grandes conflictos para poder aprender a decir no o transmitir desacuerdo.
Asertividad, ejemplos de estilos de comunicación No Asertivos:
Quizás puedas sentirte identifacad@ con algunos de estos tipos de comunicación que no son los adecuados para expresarse, si es así, al final de esta nota te dejamos algunos PsicoTips para que entrenes esta habilidad social.
- Estilo pasivo: al tener miedo de confrontar o generar un conflicto, aceptamos propuestas y pedidos que en realidad quisiéramos rechazar, o evitamos situaciones que nos expongan a tener que decir que no.
- Estilo agresivo: en este caso no podemos tener en cuenta el punto de vista del otro, priorizando solo el nuestro y como consecuencia actuamos con enojo y falta de respeto.
- Estilo agresivo-pasivo: aquí se encuentra una mezcla de los estilos anteriores, donde no se expresa el conflicto de manera directa, pero el enojo es demostrado a través de indirectas, sarcasmo o indiferencia.
Resumiendo: la comunicación asertiva es el tipo de comunicación a partir del cual logramos expresar nuestra opinión o rechazar una petición, sin faltar el respeto ni desacreditar la visión de la otra persona.
De todas maneras debemos tener en cuenta que nadie se expresa todo el tiempo con un solo estilo de comunicación, aprender a decir no es tarea difícil en algunas ocasiones.
Consecuencias de No Saber Decir No
Tener una imposibilidad para poner límites trae consecuencias negativas en nuestra vida diaria y en nuestra personalidad.
A veces creemos que si accedemos a todos los pedidos que nuestro entorno nos haga seremos personas más felices que no tendrán conflictos con sus seres queridos.
Pero en realidad si decimos siempre que sí, seremos individuos tristes que relegaran constantemente sus deseos y objetivos en pos de agradar a los otros.
Efectos de no poner límites:
- Frustración: nunca ponemos en primera instancia nuestras metas y deseos, por lo cual los proyectos personales muy rara vez son logrados.
- Baja autoestima: producto de querer complacer siempre a los otros y no escucharnos a nostr@s mism@s.
- Sensación de soledad: debido a la falta de expresión de sentimientos y opiniones la gente que nos rodea nos conoce poco.
- Falta de carácter: al amoldarnos siempre a los que los otros quieren, no construimos una personalidad auténtica.
El área laboral suele ser un lugar donde a menudo nos cuesta decir que no, pero debemos tener cuidado con este porque podemos caer en la trampa del Multitasking y sufrir consecuencias graves en nuestra salud mental.
Cómo Aprender a Ser Más Asertivo y poder Decir NO…
Si te has dado cuenta que decir no es algo que te genera mucho conflicto, podemos ayudarte a implementar ciertos cambios de conductas que te enseñaran a ser más asertiv@.
5 PsicoTips o consejos de psicólogos para Aprender a Decir que No:
1 Aprende a quererte: si no respetas quien eres y lo mucho que vales, nadie lo hará por ti. Debes trabajar tu Autoestima para que puedas priorizar tus deseos y opiniones por sobre los del resto.
2 Controla tus emociones: es importante decir que no pero siempre y cuando no se utilice la agresividad como medio. Si sabes registrar tus emociones y tener control sobre ellas, más fácil te será rechazar una petición.
3 Deja de lado las críticas: siempre habrá alguien que te criticará o no estará de acuerdo con lo que pienses. Si no permites que eso te influya en tus decisiones, será más fácil que puedas expresar tu desacuerdo.
4 No pienses que dejarán de quererte: puede ser posible que alguien se disguste contigo si no accedes a su pedido, pero eso no significa que dejará de quererte o valorarte. Y si eso sucede, es porque su amor hacia ti no era genuino.
5 Respetate: si siempre dices que si a todo estarás dejando de respetar lo que tu quieres y si tu no te respetas, los otros tampoco lo harán.
Si te interesó esta nota te invitamos a leer otros artículos con muchos más PsicoTips!!!