Microinfidelidad: 6 Señales de este engaño amoroso

La Microinfidelidad es un concepto novedoso que explica una manera de engañar a la pareja distinta a la infidelidad tradicional conocida hasta la fecha. 

¿Qué son las microinfidelidades, cómo se llevan a cabo y que consecuencias trae a la pareja? Te lo explicamos en este artículo de Psicología On The Go.

¿Qué es una Microinfidelidad?

Este concepto, desarrollado por la psicóloga Melanie Schilling, explica un tipo de engaño amoroso desarrollado por pequeñas acciones de ocultamiento.

Diferente a lo que conocemos como infidelidad, la Microinfidelidad consisten en actitudes secretas que indican que la persona que las lleva a cabo, tiene una atracción física y/o emocional con una tercera persona, ajena a la relación.

Melanie Schilling, psicóloga australiana, acuñó dicho concepto tras comenzar a observar con frecuencia en sus consultas de terapia de pareja, actos de pequeños engaños mediante redes sociales, mensajes o  también en ámbitos laborales o recreativos.

Señales de una Microinfidelidad

Para entender mejor en qué consisten las microinfidelidades y por qué se las diferencia de las infidelidades ‘’tradicionales’’ (acto de engañar física y/o emocionalmente a una pareja), te detallamos algunas acciones comunes.

Si bien la línea es muy delgada entre una microinfidelidad y una infidelidad, hay pequeños detalles que pueden hacer la diferencia entre un tipo de engaño y el otro.

Indicadores de que una persona está cometiendo una microinfidelidad:

  • Oculta que está en pareja
  • Minimiza la relación que tiene
  • Agenda un contacto con un nombre diferente
  • No le cuenta a su pareja sobre esa persona
  • Mantiene conversaciones de coqueteo
  • Seduce a una tercera persona

Podemos decir que la microinfidelidad es un tipo de coqueteo que se da de forma encubierta, donde uno de los miembros de la pareja presta especial interés en otra persona.

Es verdad que también existen momentos de la vida en donde se puede tener una conexión emocional con una amistad o un/a compañero/a de trabajo, sin ser un engaño.

Pero la diferencia con la microinfidelidad, es que en esta última hay un ocultamiento sobre la existencia de esa tercera persona a la pareja.

Consecuencias de las Microinfidelidades

Si bien la micorinfidelidad puede no incluir un contacto sexual con otra persona, el hecho de engañar y romper ciertos acuerdos en la pareja pueden tambien ocasionar problemas en la relación.

Estas secuelas pueden ser de lo más variadas e incluyen:

  1. Baja autoestima: sentir que nuestra pareja oculta la relación o centra su atención en otra persona nos puede generar sentirnos poco valiosos/as.
  2. Inseguridad: si la microinfidelidad se descubre la persona engañada sentirá desconfianza constantemente.
  3. Acciones de control y celos: estas actitudes de persecución, como revisar el celular, preguntar todo el tiempo donde esta la otra persona son producto de la desconfianza.
  4. Depresión: tristeza por sentir que su pareja no respeta la relación.
  5. Ansiedad: en muchas ocasiones enterarse de un ocultamiento puede producir síntomas ansiógenos.

Otros artículos que te pueden interesar ¿Cómo tratar a tu Pareja después de una Infidelidad? Consejos de Psicólogos y 9 Señales para saber si tu pareja es Infiel y Te Engaña.

¿Por qué ocurre una Microinfidelidad?

Las razones por las cuales un individuo comete un acto de engaño o un pequeño ocultamiento pueden ser de lo más variadas.

En ocasiones, la adrenalina de tener una relación secreta es motivante y genera en esa persona un entusiasmo diferente que lo/la entretiene en el día a día.

Otras situaciones de microinfidelidades tienen que ver con una falta de interés en la relación, que en vez de ser comunicada a la pareja, se canaliza en una tercera persona.

Algunas veces el juego de seducir y agradar a otros, hace que se cruce un límite prohibido que lleva a una situación de engaño.

¿Perdonar Microinfidelidades es posible?

Si bien la traición y el rompimiento de acuerdos en la pareja pueden generar efectos traumáticos en quien sufre ese ocultamiento, la microinfidelidad así como la infidelidad propiamente dicha se pueden perdonar.

El trabajo no es sencillo y en la mayoría de los casos lleva tiempo poder sanar la herida ocasionada y recuperar la confianza en el ser amado.

La terapia de pareja online es uno de los recursos más efectivos para superar una infidelidad y sus resultados son en un gran porcentaje exitosos.

Si estás pasando por una situación de engaño u ocultamiento y queres recomponer tu matrimonio no dudes en consultar con nuestro equipo de profesionales especializados!

Deja una respuesta