Celos en la pareja | 7 PsicoTips de cómo superarlos

Los celos en la pareja son algo habitual pero muchas veces pueden volverse un motivo de constantes discusiones, e incluso en un desencadenante de separación. Si queres saber cómo superarlos, te invitamos a que leas el siguiente artículo.

Consejos para superar los celos en la pareja

Si te sientes muy celoso/a o tu novio/a lo es, puedes trabajar con estos tips para comenzar a superar los celos.

Debes ser constante y esforzarte, nada se logra de un día para el otro!

7 Psicotips y consejos para poder superar los celos en la pareja

  1. Informate sobre otros tipos de relaciones: entender que hay muchas formas de vincularse dentro de una pareja, te ayudará a comprender que lo que tu crees como lo ‘normal’ es simplemente una de las tantas modalidades de amar.
  2. Trabaja en tu autoestima: si te sientes seguro/a de lo que vales como persona y de todas las cualidades que posees, podrás ver por qué tu pareja elige estar contigo.
  3. Lo que tu crees no es precisamente la realidad: comprende que los pensamientos que se tienen en torno a un hecho son interpretaciones que hacemos desde creencias propias y no específicamente lo que acontece.
  4. Habla con tu pareja sobre lo que sientes: dialogar acerca de tus celos de forma tranquila y asertiva brindará más confianza e intimidad en la relación.
  5. Confía en que puedes superar la vida en soledad si llegase a suceder.
  6. No te guíes por lo que tu pareja hace o deja de hacer en las redes, enfócate en entender por qué eso te resulta incómodo y difícil de comprender.
  7. Mantente positivo y nunca dejes de poder reírte de tí mismo.

¿Qué significan los celos en la pareja?

A menudo escuchamos decir que quien ama cela a su pareja, pues esto es una demostración del interés y el cariño que una persona siente hacia otra, ¿pero es realmente así?

Los celos son parte de un entramado social, desde que nacemos recibimos constante información de nuestra familia, amistades, instituciones y de la sociedad en general de cómo debe ser una relación amorosa.

Es así como se han formado muchos mitos acerca del amor romántico que nos hacen creer que manifestar inseguridad, control y posesión dentro de una pareja es algo natural.

Ahora bien, la monogamia nos plantea que el amor dentro de una relación se debe dar con exclusividad tanto emocional como sexual, por ende si alguna de estas dos personas rompe ese acuerdo, estaremos hablando de infidelidad.

A pesar de que este tipo de norma es la más común en la mayoría de los países del mundo, existen también otras formas de relacionarse, como el poliamor o las relaciones abiertas.

En este tipo de vínculos, se permiten explícitamente relaciones con más de una persona a la vez, sin ser visto esto como una traición o una falta de amor.

Aquí podemos ver que los celos de pareja son deconstruidos de aquello que nos enseñaron.

También te puede interesar leer el artículo ‘Mitos sobre los celos’.

¿Los celos en una relación son normales?

Sentir celos es algo natural del ser humano, instintivo de nuestra especie, los cuales nos ayudaron a preservarnos en algún momento, ¿pero esto implica que no podemos hacer nada frente a ellos?

La respuesta es no, dado que el poder de cómo reaccionamos frente a pensamientos, ideas o acciones que nos generan celos en la pareja, depende solo de nosotros/as.

Los celos son inseguridad, reflejan miedos y creencias instauradas socialmente que nos marcan los parámetros de lo que está bien y mal dentro de una relación.

Frases como las siguientes nos influyen día a día para pensar que los celos son lo esperable:

  • ‘¿Cómo dejas que salga solo/a con sus amigos/as?’
  • ‘¿No te molesta que vaya a bailar sin vos?’
  • ‘Yo ni loco dejo que se vaya de vacaciones con amigas’
  • ‘Si no te cela es porque tanto no le importas’
  • ‘Es lindo que te celen porque te hacen sentir importante’

Así es como a diario escuchamos y automatizamos creencias como estas que nos hacen naturalizar los celos en la pareja y hasta hacernos creer que son una gran demostración del amor que sentimos.

Pero en el fondo esto nos trae en muchas ocasiones un gran malestar interno y discusiones constantes con la pareja, que desgastan el vínculo y en muchas ocasiones traen como consecuencia la separación.

¿Qué son los celos de pareja?

Por lo general las personas celosas suelen ser muy controladoras con su pareja, están constantemente pidiendo explicaciones y queriendo saber qué está haciendo la otra persona.

Cualquier señal puede ser una alarma que los/as haga pensar que su novio/a les está siendo infiel: tiene clave en su celular, tarda en responder los mensajes, me dijo que iba a ir a un lugar y está en otro, está chateando hasta tarde, usa mucho sus redes sociales.

Todas estas acciones producen celos que se reflejan en actos desesperados que pueden ir desde pedidos de explicaciones, llanto, enojo hasta agresividad.

En el caso de la celotipia, celos desmedidos, es necesario un tratamiento psicológico y hasta incluso psiquiátrico para poder tratar dicha patología.

Pero en tantos otros casos, los celos de pareja pueden trabajarse sin la necesidad de un fármaco, y a continuación te contamos cómo poder hacerlo.

Si necesitas ayuda profesional no dudes en contactar a nuestro equipo de terapeutas en línea!


Visita nuestro Instagram Psicología On The Go


Deja una respuesta