¿Cómo aprender a ser feliz sin pareja? Consejos de Psicología

Aprender a ser feliz sin pareja es posible, a pesar de los mandatos sociales y culturales la felicidad no depende de encontrar una media naranja con la que compartir la vida.

En este artículo te contamos 4 psicotips que te ayudarán a vivir feliz sin pareja y a disfrutar más de tu día a día sin preocuparte por tener una relación amorosa.

¿Se puede vivir sin amor de pareja?

Desde nuestra infancia nos inculcan que cuando seamos adultos deberemos encontrar una pareja para formar una familia y así poder ser felices.

Estos mandatos al igual que muchos de los mitos sobre el amor romántico, nos hacen volvernos dependientes y sentir que tenemos la necesidad de estar en pareja para realizarnos en la vida.

Pero la verdad es que una persona puede aprender a ser feliz sin pareja y sentir que tiene una vida plena y satisfactoria independientemente de si está enamorado/a o no.

A diario se suele escuchar frases como ‘no soy feliz sin pareja’ ‘me sienta sola sin un novio’ o ‘el día que encuentre una pareja seré realmente feliz’, ¿pero estas palabras son realmente verdaderas?

Aunque es verdad que muchas personas desean formar una relación amorosa y tienen como meta vivir feliz en pareja, no es real que esa dicha sólo sea alcanzada bajo la condición de un matrimonio.

Aprender a ser feliz en pareja con 4 consejos

Saber cómo vivir feliz sin pareja es posible y en este apartado te traemos 4 tips útiles y prácticos para que implementes en tu día a día y compruebes por ti mismo/a los resultados.

Si estas sugerencias no son suficientes y crees que necesitas otro tipo de ayuda no dudes en consultar con nuestro equipo de terapeutas online.

4 PsicoTips para Vivir Feliz Sin Pareja

como ser feliz sin estar en pareja
  1. Encuentra actividades recreativas: busca espacios de distracción como puede ser una actividad física, artística o de cualquier otra índole que te guste. Eso te ayudará a conocer gente, además de tener momentos en el día que te generen buena energía y entusiasmo.
  2. Fomenta tus vínculos: pasa tiempo con tus amistades, compañeros de actividades de ocio o familia. Rodearte de gente querida siempre es un mimo al corazón.
  3. Disfruta tiempo contigo: pasar tiempo a solas leyendo, mirando una película o saliendo a pasear pueden ser también situaciones placenteras que te provoquen alegría. Además es importante que entiendas que tener momentos de soledad es bueno para conocerse más y generar momentos de auto cuidado que ayudan a su vez a elevar la autoestima.
  4. Proponte metas y desafíos: busca objetivos personales por los cuales luchar y mantenerte motivado/a. Las metas en la vida pueden ser de los más diversas y no solo deben estar orientadas a la búsqueda de pareja, sino también al ámbito laboral, deportivo o recreativo, como viajar o aprender a tocar un instrumento.

Si puedes ser feliz sin pareja

Jamás dudes de que tu felicidad depende sólo de ti y de cómo afrontas las situaciones de tu vida.

Siempre tendremos algo que nos falte o veremos a las personas que nos rodean con algo que nosotros no tenemos y queremos, pero si te enfocas en todas las cosas bonitas que tienes en tu vida serás feliz.

Aprender a ser feliz sin pareja, es también aprender a ser feliz sin depender de nadie más, y cuando logres comprender eso, si en algún momento estás en pareja esa relación será completamente sana y plena.

Podemos tener relaciones amorosas, de las más variadas, pero eso no garantiza nuestra alegría ni bienestar.

Amores tóxicos, dependientes y manipuladores hay muchos, y te aseguramos que ninguno de ellos podrán brindarte felicidad.

Si por el contrario aprendes a ser feliz por ti mismo/a, luego podrás en caso de que así lo quieras, construir una pareja dichosa.


Visita nuestro Instagram Psicología On The Go


Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Graciela

    Hola! Yo pensé que nunca más iba a poder ser Feliz sola…y hoy estoy bien con migo misma, con las cosas que ago, disfruto de mi soledad!! Desde ya no me fue nada fácil, poder llegar a sí…y aveces tengo esos pequeños bajones y deseo de compartir el camino la vida, la intimidad con alguien…pero respiro ondo y me pongo buena música

    1. Lic. Mario Guerra

      La música es clave! Que bueno que te puedas sentir felíz sola, con vos misma. Hay personas que nunca logran desarrollar esto y viven con miedo, saltando de una relación a otra, por pura necesidad, no por un deseo genuino de querer compartir algo con alguien… Lo que dá inicio a situaciones de dependencia y a relaciones tóxicas. Gracias por tu comentario. Un saludo grande. Lic. Mario

Average
5 Based On 1

Deja una respuesta